×
×
Red Internacional
lid bot

Educación. La Escuela Normal n° 9 en la calle por mejoras edilicias y mayor presupuesto

Estudiantes secundarios y terciarios cortaron Callao y Corrientes durante la tarde de ayer. Reclaman un plan de reformas de infraestructura para un edificio en pésimas condiciones.

Martes 23 de agosto de 2016

Los estudiantes del Normal 9, ubicado en Callao 450 (Ciudad de Buenos Aires), salieron a las calles para visibilizar un reclamo que vienen haciendo hace años, sin respuestas por parte de los gobiernos PRO de la Ciudad.

Jóvenes secundarios y terciarios, con apoyo de varios docentes de los niveles, se manifestaron para exigir un plan integral que incluya la erradicación de la plaga de palomas, el acondicionamiento de aulas, baños y techos así como la recuperación del patio hoy ocupado por las famosas aulas container o modulares que fueron instaladas de manera “provisoria” hace casi 10 años.

Durante el corte, Lucas, presidente del Centro de Estudiantes del secundario manifestó que “en los agujeros de los techos anidan las palomas y se han convertido en plaga. Transmiten muchas enfermedades y esta es una escuela donde conviven jardín, primaria, 2 secundarias y el terciario. Creemos que es una situación que no merecemos, que por más que sea histórica no debería darse hoy en día.”

A su vez, indicó que la idea del corte era “poder hacer ver el reclamo, que alguna autoridad responda porque por más que se haga alguna que otra obra aislada, estamos en una emergencia. Es una situación que genera malestar y va en contra de una educación de calidad”.

También participó del corte la profesora del nivel superior Laura Di Marzo, que opinó que “los profesores y estudiantes del terciario tenemos que apoyar este corte que hacen los chicos de Media, nos tendría que dar vergüenza que sean ellos los que llevan adelante la iniciativa y no nosotros. Todos estamos en las mismas condiciones edilicias, el deterioro de la escuela que lleva al menos 6 años, que es el tiempo que yo estoy acá, y estamos cada día peor y no hay manera de llamar la atención a las autoridades y al Ministerio para que tomen alguna medida. Con las condiciones edilicia, con las palomas que son una fuente de infección y con las que convivimos permanentemente”.

Luego del corte, los alumnos manifestaron que realizarán asambleas -probablemente en conjunto con el nivel terciario- para ver los pasos a seguir.