lid bot

Jujuy. La Esperanza: encuentro en apoyo al FIT y repudio al fraude en Ledesma

Luego de una histórica elección en la provincia de Jujuy, trabajadores, jóvenes y mujeres se reunieron en La Esperanza para intercambiar opiniones acerca de los resultados electorales y debatir sobre los desafíos y oportunidades abiertas. El entusiasmo por las bancas obtenidas potenció la bronca por el fraude que el Gobierno de Morales y la UCR llevo adelante en Libertador General San Martín.

Lunes 30 de octubre de 2017 09:59

El sábado en la noche en la localidad azucarera de La Esperanza en San Pedro de Jujuy, a una semana de la histórica elección que el FIT realizó en la provincia y con la visita de Alejandro Vilca se hizo una reunión organizada por colaboradores y militantes del PTS.

A las 21, finalizando la agotadora jornada diaria, empezaron a llegar trabajadores del Ingenio La Esperanza, que entusiastas iniciaron la serie de charlas e intercambios entre los presentes.

No solo concurrieron obreros azucareros de diversas secciones (trapiche, destilería, transporte, el campo, etc), también asistieron docentes, trabajadores municipales, de comercio, independientes, estudiantes de profesorados y de la facultad, trabajadores de la cultura, representantes de los pueblos originarios, jubilados del ingenio y vecinos entusiasmados por el triunfo.

La noche estuvo enmarcada en anécdotas de campaña, historias de la fábrica, de las escuelas y recuerdos de luchas pasadas.

En el brindis central tomó la palabra el referente obrero del azúcar y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda Silvio “Chopper” Egüez que destacó la gran campaña y el apoyo que dieron no solo de los azucareros del ingenio, sino también los vecinos en los barrios, las ferias, plazas y los trabajadores en las escuelas y hospitales de San Pedro y La Esperanza.

Este apoyo llevó a que el FIT se mantenga como cuarta fuerza política mas votada en el departamento de San Pedro, en un terreno hostil para la izquierda, debido a tradición la política clientelar-punteril, que ya era moneda corriente con el peronismo, y hoy se profundiza en el gobierno del radicalismo de Gerardo Morales, y sus intendentes Julio Bravo (San Pedro) y Carrizo (La Esperanza).

Alejandro Vilca, al tomar la palabra, destacó el gran movimiento que surgió desde abajo para conquistar los puestos de lucha en la legislatura y concejos sin dejar de alertar que nos enfrentamos a un régimen político totalmente alejado a los intereses del pueblo trabajador que sin demora y a menos de una semana de finalizados los comicios realizo un escandaloso fraude en Libertador Gral. San Martín orquestado por el radicalismo provincial y su justicia adicta en defensa de los Blaquier, dueños del ingenio Ledesma y a la vez uno de los grandes dueños de la provincia.

Con una manifestada bronca por parte de los todos los presentes en la reunión, surgió la idea de organizar una delegación desde San Pedro para apoyar la marcha contra el fraude, que será este lunes por la tarde en las tierras de Ledesma.

Finalmente, Vilca instó a que tomen en sus manos la organización de una fuerza militante, única herramienta para enfrentar las luchas que vienen, porque solo con la potencia de los trabajadores, las mujeres, la juventud y los pueblos originarios se levantara una verdadera oposición a los representantes de los poderosos.