Jerome Powell sostuvo que los tipos de interés están “justo por debajo” de lo que se considera una posición neutral para la economía. El presidente de EE.UU. cuestionó la política de la autoridad monetaria.
Jueves 29 de noviembre de 2018 00:00
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell señaló en su intervención ante el Economic Club de Nueva York, que "nuestros pasos a la hora de subir tasas ha sido un ejercicio de equilibrio. Sabemos que mover las tasas demasiado rápido supone un riesgo que podría recortar la expansión y moverlos muy despacio podría crear otras distorsiones en forma de mayor inflación y desequilibrios financieros" y agregó que "el ritmo de incremento gradual ha sido diseñado para mantener equilibrados estos dos riesgos".
Powell sostuvo que las tasas “aún están bajas para los estándares históricos, y se mantienen justo por debajo de un amplio rango de estimaciones del nivel que sería neutral para la economía”.
Las declaraciones de Powell ocurrieron luego de las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El mandatario en una entrevista con el diario The Washington Post, cuestionó la suba de las tasas de interés por parte de la Fed.
Trump declaró "creo que la Fed es un problema mucho mayor que China" y señaló que se arrepiente de haber nominado este año a Jerome Powell para dirigir la Fed.
El presidente de EE.UU. afirmó que “por ahora, no estoy ni un poco contento con mi selección de Jay. Ni un poco. Y no culpo a nadie, pero creo que la Fed está muy equivocada con lo que están haciendo".
Luego del discurso de Powell los principales índices Wall Street aumentaron cerca del 2 %.
Greg Valliere, estratega global de Horizon Investments explicó al diario El Economista que "los mercados estaban asustados ante la agresiva subida de tipos de interés y estaban pidiendo garantías a la Fed de no subir tan rápido y Powell ha dado esas garantías".
Oliver Pursche, vicepresidente y estratega jefe de mercados de Bruderman Asset Management en Nueva York explicó a Reuters que las declaraciones de Powell “le dio al mercado, y presumiblemente al presidente Trump, exactamente lo que quería, que fue una admisión de que el propuesto ritmo de futuras alzas de tasas era probablemente muy agresivo y se abrió a una desaceleración en las alzas de los tipos”.
En febrero comenzó la gestión de Powell en la Fed. Durante su mandato se implementaron tres subas de tasas. La siguiente reunión será el 18 y 19 de diciembre. Las tasas están desde septiembre entre el 2 % y el 2,25 %.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario