Fue en la sesión del Consejo Directivo del día de ayer. Se negaron a tratar el proyecto presentado por la Izquierda en Derecho, con apoyo de cientos de estudiantes, que exige su aparición.
Adriana Bilbao Abogada - Integrante del CeProDH
Miércoles 30 de agosto de 2017 12:21
El viernes 01/09 se cumple un mes de la desaparición de Santiago Maldonado. Un mes que pasó con el silencio de la Facultad de Derecho, tanto de la decana y las autoridades como del Centro de Estudiantes que conduce Nuevo Derecho y los consejeros estudiantiles de la Franja Morada.
Pero ayer pasaron del silencio a la negativa explícita a pronunciarse. El Consejo Directivo que sesionó el martes 29 votó por mayoría en contra siquiera de discutir un pronunciamiento sobre la desaparición forzada de Santiago Maldonado, que fue presentado por La Izquierda en Derecho.
Mientras tanto, afuera del salón de la Facultad, miles de jóvenes publican en las redes sociales, comentan en los pasillos, charlan en los cursos “¿Dónde está Santiago Maldonado?” y muchos de ellos ya acompañan con su firma la exigencia impulsada por La Izquierda en Derecho.
El otro hecho repudiable fue la ausencia de la Decana Dra. Mónica Pinto, especialista en derechos humanos internacionales… Un récord que no nos enorgullece a los estudiantes de Derecho. Un mes con un joven desaparecido y nuestra Facultad de espaldas. Ninguna instancia de las autoridades, ni el “Centro de Derechos Humanos”, ni el Centro de Estudiantes han sido puestos en función de colaborar con la aparición de Santiago.
En reemplazo de Pinto, la sesión estuvo a cargo del Vicedecano Dr. Alberto Bueres y uno de los probables sucesores en la designación de Decano a fin de año. Si era necesario averiguar qué planes tienen las autoridades que dirigen nuestra facultad, ayer dejó bien claro que es continuar una política donde los problemas más acuciantes de la realidad no atraviesan las paredes de la Facultad de Derecho. Si quedaban dudas de las consecuencias del alineamiento político de la gestión, los consejeros y el Centro de estudiantes con el gobierno nacional de Cambiemos, sólo hay que remitirse a las pruebas.
Con más fuerza aún, continuamos buscando a Santiago
En la vereda opuesta a estos personajes estamos los estudiantes que desde el primer día estamos movilizados por la aparición con vida de Santiago Maldonado. Con quienes impulsamos La Izquierda en Derecho seguiremos impulsando una enorme campaña para expresar el pronunciamiento de rechazo a lo que ocurrió con Santiago desde los cursos, movilizarnos con todo el viernes 01/09 al cumplirse un mes de su desaparición e impulsar todas las actividades e instancias de organización donde nos encontremos los y las estudiantes que no aceptamos esta impunidad.