×
×
Red Internacional
lid bot

Reserva Federal. La Fed deja sin cambios las tasas de interés de EE.UU.

En su primera reunión la Reserva Federal Norteamericana s no modificó las tasas de interés y se mostró optimista en sus previsiones para la economía de EE.UU. bajo la era Trump.

Miércoles 1ro de febrero de 2017

El miércoles finalizó la primera reunión del año del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC), y a través de la publicación de un comunicado de prensa se confirmó que no hubo cambios en las tasas de interés esta vez.

La ultima suba de las tasas fue de un 0,25 % en el mes de diciembre pasado. Desde ese momento las mismas se encuentran entre un 0,5 y 0,75 %, y se prevén al menos tres nuevas subas en el transcurso del año.

Te puede interesar: La Fed subió las tasas de interés por segunda vez en 8 años

El organismo que preside Janet Yellen además sostuvo en sus previsiones económicas un notable “optimismo” durante el primer año de la era Trump.

"Mediciones de la confianza de los consumidores y las empresas han mejorado recientemente", dijo la Fed en su comunicado.

Se remarcaron avances en el empleo, confirmando que la tasa de desempleo se mantendría baja y rozando mínimos históricos, como el actual 4,7 %, considerado por algunos analistas como una situación de “pleno empleo.”

En relación al índice de inflación, aunque todavía está lejos de alcanzar el 2 % recomendado por la FED; este lunes el Departamento de Comercio reportó un avance de la inflación al 1,7 %.

Los analistas esperaban que la Reserva Federal no anuncié cambios en esta oportunidad, primando la cautela característica de Yellen frente a una coyuntura que aún es incierta y que aguarda por conocer las medidas que aplicará la administración Trump.

Al respecto el nuevo presidente ha prometido implementar un programa de gasto en infraestructura, recortes tributarios, derogación de regulaciones y renegociación de acuerdos comerciales que podrían generar importantes cambios, como una aceleración del nivel de precios.
Frente a esta situación los analistas sostienen que sería necesario optar por nuevas subas de las tasas de interés.