×
×
Red Internacional
lid bot

Reserva Federal. La Fed mantuvo las tasas de interés sin cambios

La autoridad monetaria dejó estable este miércoles las tasas y señaló que sería paciente para determinar los futuros aumentos ante los acontecimientos económicos y financieros mundiales.

Miércoles 30 de enero de 2019 18:42

El Comité Federal del Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EE.UU. decidió mantener este miércoles las tasas de interés en un rango objetivo del 2,25 % al 2,5 %, pero sostuvo que sería paciente a la hora de aumentar los costos del crédito este año y advirtió sobre el panorama económico de Estados Unidos.

La Fed señaló que el mercado de trabajo y la actividad económica continúan mejorando a un ritmo sólido, mientras que la inflación se mantiene cerca del objetivo del 2 %. Sin embargo, eliminó de su declaración de política la afirmación de que los riesgos para el panorama estaban “casi equilibrados” y descartó la mención a que “algunos” aumentos de las tasas de interés serían apropiados en 2019.

En el comunicado de política tras su reunión de dos días declaró “a la luz de los acontecimientos económicos y financieros mundiales y las presiones inflacionarias moderadas, el comité tendrá paciencia” para determinar las próximas subas de tasas.

La Fed aumentó las tasas por última vez en diciembre del 2018 dejando las tasas en el nivel más alto desde marzo de 2008. Se trató de la cuarta suba en el año. Para 2019 se esperan dos alzas y otra en 2020, aunque algunos analistas prevén Powell no volverá a incrementar las tasas este año, y que incluso podría reducirlos en 2020 ante la desaceleración del crecimiento económico en todo el mundo.

En la rueda de prensa luego de la reunión, Powell explicó que los "signos de conflicto" que aparecen en sus previsiones son "el Brexit, las negociaciones comerciales y el cierre del gobierno federal en EE.UU.". En este sentido, indicó que recomienda "paciencia" y "esperar a una mayor claridad" de las señales económicas para llevar a cabo cambios en la política monetaria.

Ante el anuncio de mantener las tasas sin cambios, la bolsa estadounidense reaccionó con subas. El Dow Jones superó los 25.000 puntos y los índices aumentaron impulsados especialmente por los avances de Apple y Boeing tras la presentación de sus resultados trimestrales.

Te puede interesar: Mercados, volatilidad y crisis: una conversación con Tony Norfield, Michael Roberts y Paula Bach