La Reserva Federal de Estados Unidos aplicó una nueva. suba de las tasas de interés en un 2,2 % para ubicarla entre el 0,75 y 1 %; la primera suba registrada bajo la administración de Donald Trump.
Jueves 16 de marzo de 2017
Tal y como se esperaba al finalizar la segunda reunión del año del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC por sus siglas en inglés), Janet Yellen anunció en conferencia de prensa una nueva suba de las tasas.
Se trata de la tercera suba de tasas luego de que el organismo decidiera abandonar la política de tasas cero que había adoptado a partir de la crisis de 2008.
Te puede interesar: Giro histórico en la Reserva Federal norteamericana
Tras la suba de 25 puntos básicos la tasa de interés quedó fijada en un rango entre 0,75 y 1 %. Muchos analistas remarcaron que la Fed tomó la decisión impulsada por los últimos datos favorables de empleo y de una leve suba de la inflación.
"Hemos visto a la economía progresar los últimos meses en la forma exacta que anticipábamos", dijo Yellen. "Tenemos cierta confianza en el camino en se encuentra la economía", agregó.
Desde el Banco Central Norteamericano sostuvieron su intención de aplicar dos subas más en lo que resta del año. Si las mimas siguen la graduación utilizada hasta el momento (de 25 puntos básicos), las tasas de referencia finalizarían el año ubicadas en un 1, 5 %.
De esta forma se abren nuevos debates sobre el retorno a la neutralidad de las tasas, en alusión a empatar casi el nivel de precios; siempre y cuando la Fed mantenga su optimismo sobre las perspectivas de la economía de Estados Unidos y los impactos que sobre esta generen las medidas económicas de Trump, que alimentan una gran incertidumbre.
Sobre esto Yellen declaraba: "No hemos discutido en detalle los potenciales cambios en políticas monetarias que se podrían implementar y no hemos intentado delinear cuál sería nuestra respuesta (...) Tenemos mucho tiempo para ver qué sucede".
Otro tema importante mencionado por la presidente de la Fed tiene que ver con una posible aceleración de la inflación, y sin descartar que alcance o incluso supere la meta del 2 %. Y decía: "Este parece ser un buen momento para recordarle a los estadounidenses que (...) algunas veces (la inflación) estará por debajo del 2 por ciento, y a veces va estar por sobre el 2 por ciento", afirmó Yellen. "El 2 por ciento no es un techo".
Las proyecciones de la Fed apuntan a un crecimiento de la economía del 2,1 por ciento en 2017, sin cambios respecto a diciembre.