lid bot

HUELGA EDUCATIVA. La Generalitat intenta “comprar” a los directores de centro para desactivar la huelga

El govern aprueba un plus retributivo para las y los directores que terminen su mandato con una evaluación positiva que depende del mismo Departament d’Ensenyament.

Martes 15 de marzo de 2022

Foto: Twitter @EsquerraDiari

El éxito de la primera jornada de la huelga educativa catalana se puede medir en las cifras de seguimiento – de un 75% según los sindicatos -, la masiva manifestación ayer en Barcelona – de más de 20 mil personas según la Guardia urbana – y, también, en las medidas desesperadas de la generalitat para intentar desactivarla.

Entre los acuerdos de gobierno aprobados este martes se incluyó un “complemento específico de reconocimiento de la función directiva para los directores y directoras de centros públicos”.

Una cuantía progresiva del 15%, el 35%, el 55% y el 75% del complemento específico establecido para esta función que se percibirá “una vez finalizado sucesivamente cada mandato con evaluación positiva”.

El mensaje es claro, si el director se porta bien, si su gestión puede ser evaluada positivamente por parte de la Inspección y el Departamento... recibirá su prima correspondiente.

Una mezcla de doctrina neoliberal, que tanto gusta al govern Aragonés y en particular al conseller de Educación Cambray, y clientelismo pujolista. En ese “portarse bien” muy probablemente se incluya la capacidad de los equipos directivos de mantener un clima entre los docentes de adhesión al Govern, es decir que se ubiquen en oposición a huelgas como la que se está viviendo en estos días.

La medida, más allá del efecto que pueda tener, muestra el tarannà del govern. Los directores vienen acumulando poderes cada vez más arbitrarios para decidir aspectos del centro e incluso la contratación o permanencia de muchos docentes por el Decreto de Plantillas de 2014. Un posicionamiento hostil hacia la huelga puede lograr que este derecho se vea cercenado para los miles de interinos o el personal subcontratado.

ERC está mostrando su cara más neoliberal y autoritaria en estos días. A la aprobación del nuevo calendario sin si quiera escuchar a los representantes de la comunidad educativa, se suma una arrogancia total ante las reivindicaciones de la huelga. La reunión mantenida ayer con los sindicatos convocantes terminó sin una sola concesión.

Para doblarle el brazo a los que aspiran a ser los herederos del autonomismo pujolista será necesario seguir el camino visto ayer en las calles y en las semanas previas en muchos centros. Es hora de fortalecer las asambleas de docentes, junto a personal de admiistración y servicios y todos los sectores subcontratados - tiempo libre, comedores, auxiliares de necesidades educativas especiales…-, coordinarlas a nivel de distrito y de toda Catalunya.

Que esta huelga, que ya es histórica en su seguimiento y magnitud, sea organizada y dirigida desde las bases, y se sumen a esta pelea las AFAs y las organizaciones estudiantiles que, para las próximas jornadas, deberían llamar a la huelga también a las y los alumnos de secundaria.

Frente a la arrogancia y los intentos de dividir a la comunidad educativa, respondamos con más unidad para la lucha. Solo así conseguiremos revertir una década de recortes, ampliar las plantillas, los recursos para atender la diversidad y tirar abajo el nuevo currículum pensado para la consolidación de un sistema educativo al servicio de las demandas de la patronal.