×
×
Red Internacional
lid bot

La Iglesia de Córdoba sigue mintiendo para defender sus privilegios

Emitieron un comunicado pidiendo aclaraciones al gobierno de Córdoba sobre la denuncia presentada por la legisladora Laura Vilches.

Lunes 26 de noviembre de 2018 13:56

Este fin de semana, el Arzobispado de Córdoba emitió un comunicado pidiendo al Gobierno provincial que aclare y rectifique la información sobre la utilización de inmuebles de la Iglesia para uso comercial. El pedido se refiere a la denuncia administrativa que presentó la legisladora Laura Vilches, del PTS-FIT, la semana pasada en el Ministerio de Finanzas.

Ver también: Denuncian por estafa a la Iglesia católica de Córdoba

El escrito, firmado por monseñor Carlos Ñáñez, plantea que “las comunidades católicas de la Arquidiócesis de Córdoba y de las distintas diócesis de la Provincia de Córdoba se ha visto dolorosamente sorprendidas por la difusión de informaciones imprecisas y sustancialmente inexactas con respecto a la administración de sus bienes y propiedades, y de su situación tributarias”.

En respuesta al Arzobispado, la legisladora declaró: “Lo que hasta ahora ha sido imprecisa e inexacta es la propia defensa de la Iglesia: hasta el momento no han mostrado ni un sólo comprobante de pago de impuestos provinciales de alguna de las propiedades incluidas en la denuncia”. Agregó que el “perdón” impositivo del Estado cordobés a los distintos cultos fue de 47 millones en el 2018, un monto superior a lo previsto para la asistencia a mujeres víctimas de violencia machista.

Como ha sido publicado en este medio, la información difundida por Vilches fue brindada por el Secretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Licenciado Heber Farfán, en respuesta a un pedido de informes sobre las propiedades de los distintos cultos que están exentas del pago de impuestos. La legisladora presentó un informe sobre la misma en la sesión de la Unicameral del 24 de octubre pasado. Como demuestran las actas taquigráficas de la misma la legisladora solicitó que se chequeara la información para ser analizada nuevamente. El oficialismo provincial se negó y archivó el pedido.

Actas Taquigráficas 24 de O... by on Scribd

Por otro lado, el obispo auxiliar, Pedro Torres, reconoció el viernes en distintos medios que el Arzobispado efectivamente posee dos inmuebles que son explotados comercialmente: un supermercado y una playa de estacionamiento. Se hizo cargo, así, de que están violando los artículos del Código tributario que taxativamente señalan cuáles son las actividades que avalan la exención impositiva.

Te puede interesar: El Arzobispado de Córdoba se defiende: “Solo explotamos dos propiedades”

Para finalizar, Vilches aclaró que la Iglesia Católica, como Persona jurídica pública no estatal, debe cumplir con la Ley 27.275 de transparencia y acceso a la información pública. “Estamos en contra de que se catalogue así a la Iglesia, porque le otorga derechos incompatibles con un Estado laico. Como si esto fuera poco, no cumplen con sus obligaciones, entre las que está cumplir con la ley 27.275. Exigimos que la Iglesia de a conocer todas y cada una de sus propiedades en la provincia de Córdoba, así como la forma en que accedieron a ellas. Si no son capaces de dar a conocer esta información, vamos a evaluar las acciones judiciales correspondientes. La población, golpeada por tarifazos, inflación y que no llega a fin de mes, debe conocer todos y cada uno de los privilegios de la Iglesia. Exigimos que se anulen todas las exenciones impositivas a la Iglesia y que se termine con todos sus privilegios, como hemos pedido en distintos proyectos, y la completa separación de la Iglesia y el Estado”.