Transcendió un vídeo donde muestran al cuerpo de Infantería, que reprimió a los trabajadores de PepsiCo, en un destacamento de La Plata, realizando prácticas de cómo reprimir una protesta social. Las imágenes muestran efectivos que avanzan con gases y disparando balas de goma contra un grupo de personas.

Rosa D’Alesio @rosaquiara
Miércoles 18 de octubre de 2017

Fotorafía: Enfoque Rojo
La Policía bonaerense de María Eugenia Vidal, conducida por el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, entrena para reprimir la protesta social. Experiencia no le falta, pero siempre es bueno agionarse, sobre todo cuando los planes del gobierno significan más ajuste contra un pueblo trabajador que vienen resistiendo las políticas a favor de los CEO.
VIDEO | Mirá cómo se entrena la Policía bonaerense para reprimir manifestaciones https://t.co/bqm6OpMy7F pic.twitter.com/YnIzKSvqcd
— LETRA P (@Letra_P) 18 de octubre de 2017
El video, publicado por Letra P, muestra cómo se entrena el cuerpo de Infantería, que participó, el pasado 13 de julio, en el desalojó a los trabajadores de PepsiCo que ocupaban la planta de Vicente López. La furia con la que intervinieron demostraba no solo su odio contra los obreros que defendían sus puestos de trabajo, sino también que contaban con armamento, experiencia e idoneidad suficiente para reprimirlos. Sin embargo la gobernadora y el ministro de Seguridad bonaerense se preocupan, e invierten en seguir capacitando a la Infantería, fuerza de choca contra la protesta social.
Te puede interesar: Premio a la represión: Ritondo ascendió a policía por su rol en el desalojo de PepsiCo
Desde que asumió el gobierno de Cambiemos su preocupación fue armar a los ministerios de Seguridad y de Defensa. Apenas emitido el decreto de ley de Emergencia en Seguridad, febrero de 2016, el gobierno gastó 561 millones de pesos en equipamiento policial, adquirió más de 500 armas y posteriormente invirtió cifras millonarias para adquirir dos aeronaves. Por contratación directa, el Ministerio de Seguridad compró dos helicópteros a Airbus, modelos H145 y H155, por una operación de más de 30 millones de dólares.
A continuación de la represión y desalojo de los trabajadores de PepsiCo, el gobierno nacional destino una partida de dinero extra para reequipar a sus fuerzas represivas.
Es que el gobierno nacional ha decidido que el ajuste lo pasará dialogando con las armas en la mano. Veremos si el gobierno cuenta con la legitimidad suficiente para usar las armas que adquirió contra el pueblo trabajador.

Rosa D’Alesio
Militante del PTS, columnista de la sección Libertades Democráticas de La Izquierda Diario; se especializa en temas de narcotráfico y Fuerzas Armadas.