El jueves pasado se desarrolló la charla El gobierno de Macri, la crisis del peronismo y el Frente de Izquierda con el dirigente del PTS/FIT Christian Castillo y el director del diario Fernando Rosso.

Leo Deza Politólogo UBA | @leo.deza_ Nieto de víctima de la Triple A

Sofía Achigar Periodista | @SofiaAchigar
Sábado 27 de agosto de 2016
A penas se acomodaron los asistentes y luego de la presentación desde la Secretaría General del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo) por parte de la Juventud del PTS, tomó la palabra Fernando Rosso. La primera parte de la discusión tuvo un punto sobre la nueva situación política nacional con el gobierno de Mauricio Macri y en ese marco la perspectiva estratégica de la Izquierda luego de doce años de gobierno con una fracción del peronismo en el poder, el kirchnerismo, que hoy atraviesa una sangría que no cesa producto de los escándalos de corrupción en particular tras la crisis de las valijas y monjas con López preso. El debate tuvo un punto importante alrededor de las distintas formas de resistencia en el enfrentamiento a las políticas de ajuste de un gobierno de derecha y cómo La Izquierda Diario continúa consolidándose como una herramienta que es tomada por los jóvenes y los trabajadores como propia no solo para reflejar las distintas realidades sino también para organizarse alrededor de las ideas anticapitalistas. Este instrumento en combinación entre los referentes políticos del Frente de Izquierda como Myriam Bregman y Nicolás del Caño -que llegan a millones con sus denuncias desde el parlamento-, más una fuerza social viva en fábricas y barrios, universidades y colegios, en el movimiento de mujeres y entre la intelectualidad, es la fusión que planteamos para intervenir en un escenario político donde dos preguntas empiezan a aparecer en la cabeza de millones en el país: cómo enfrentar a un gobierno de derecha que quiere ir por las conquistas que con la lucha se consiguieron los últimos años; y cómo arrancarle al Gobierno nacional las reivindicaciones de la juventud y los trabajadores. Porque hay una generación de jóvenes que no nos conformamos con la miseria de lo posible y por eso estamos y nos proponemos -ya que tenemos que ser miles más-, estar a la cabeza de la resistencia contra el macrismo y todas las alternativas de los políticos tradicionales.
Imagen: Matias Salazar // Enfoque Rojo
La potencialidad de un medio que plantea ideas alternativas a las que dominan el sistema
Castillo complementó a Rosso a la hora de tomar el micrófono, planteando que "es muy claro y transparente el plan del macrismo, que tiene todo un gabinete empresario y como nunca se evidencia que la burguesía está de los dos lados del mostrador, pero ninguna de las medidas se podrían haber aplicado sin la rueda de auxilio para la gobernabilidad que aporta el peronismo en su conjunto, incluido el kirchnerismo y la tregua de la burocracia sindical".
Un segundo aspecto que desarrolló -y quizá el que más interpeló al auditorio presente- fue sobre la necesidad de construir una fuerza material que de la pelea. "La potencialidad de un medio como La Izquierda Diario es que plantea ideas alternativas a las que dominan el sistema. En ese sentido se convierte en un organizador colectivo, porque los compañeros que escriben se pueden ir convirtiendo en personalidades que le explican a sus conocidos por qué hay que luchar contra el macrismo, el peronismo, etc., y construir una alternativa de la clase trabajadora; pero también para la difusión de esas ideas. No contamos con la plata que ellos tienen pero sí con la posibilidad de generar energía militante para luchar por otra cosa".
En la nota que escribimos para difundir esta charla, planteábamos el rol que cumplió La Izquierda Diario sobre temas y debates que atravesaron nuestra facultad como el conflicto educativo durante el primer cuatrimestre, y los que todavía nos proponemos sean parte de estas páginas como lo que hace a los debates de nuestras carreras.
Si las universidades son la usina ideológica que forma los futuros "Macris" pero también los próximos "López", nosotros nos proponemos dar la pelea por otro tipo de profesionales e intelectuales y explotar al máximo el rol de diario tanto para potenciar las luchas actuales como en el terreno de las ideas. Como recordó "Chipi" Castillo decía Marx: "Las ideas comunistas son fuertes cuando se convierten en fuerza material en el movimiento obrero y en la juventud".