lid bot

INAUGURACION DEL MONUMENTO A PERON. Y un día Macri se hizo peronista

“Todos unidos triunfaremos”, dijo el líder del PRO pensando en los votos que le faltan para llegar al ballotage, buscando su pata peronista. Ayer inauguró un monumento a Perón en un acto junto a Hugo Moyano, Eduardo Duhalde y Gerónimo Venegas, entre otros.

Fernando Scolnik

Fernando Scolnik @FernandoScolnik

Viernes 9 de octubre de 2015

Foto: Eric Boslok / Prensa Quattromano

Cuando todavía sigue abierta la polémica que suscitó el “pase” de Mónica López desde el espacio de Massa al kirchnerismo, seguida después por la “Tigresa” Acuña, que demuestra el oportunismo que avivan los negocios del poder, ayer Mauricio Macri mostró que él también puede adoptar los más diversos disfraces para pelear los votos que le faltan para llegar al ballotage.

El consejo de su asesor ecuatoriano Durán Barba, meses atrás, fue mantener la “pureza” PRO. Pero la realidad indica que a tan solo 16 días de la elección presidencial, el jefe de Gobierno porteño está peleando con dificultades voto a voto para tratar de meterse en el ballotage, y para eso necesita la famosa “pata peronista” que amplíe el espectro de sus votantes.

Así es como no pocos se sorprendieron ayer al escuchar frases no muy comunes para el hombre de los globos amarillos: "Perón y Evita vinieron a hacer algo histórico a la Argentina para los trabajadores. Hoy es imposible imaginar un trabajador sin aguinaldo y derechos para la familia. En ese momento la Argentina no entendía lo que tenía que aceptar. Pero Perón lo hizo", clamó Macri.

La ocasión para este discurso fue la inauguración de un monumento a Juan Domingo Perón, en un nuevo aniversario de su nacimiento. Macri estuvo acompañado en el evento por Eduardo Duhalde, por el titular de la CGT opositora Hugo Moyano y por el referente del Partido FE, Gerónimo Venegas, entre otros.

El riesgo de la jugada es que a su histórica base electoral le caigan mal las fotos con Duhalde y con Moyano (aunque no son las primeras), y que, al mismo tiempo, en las filas peronistas, sea visto como un gesto oportunista, poco creíble. Pero tan cerca del 25 de octubre, en un escenario complicado para el PRO, todo vale. No es la primera vez. Recordemos que, tras el ajustado triunfo de Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires, Macri ya había ensayado un fuerte giro discursivo. Por esos días se hablaba de un "Macri kirchnerista".

Ayer, en un marco de liturgia neoperonista tecnicolor, entre bombos, redoblantes y globos amarillos y rojos, Macri encabezó el evento, que se realizó en la plaza situada frente al edificio de la Aduana, ubicada en la avenida Paseo Colón y avenida Belgrano de la Ciudad de Buenos Aires.

En su discurso, el candidato presidencial de Cambiemos convocó al peronismo para el tramo final de su campaña, asegurando que “todos unidos triunfaremos” y que “el peronismo no es narcotráfico, no es prepotencia y soberbia, es la búsqueda de la igualdad de oportunidades. A eso quiero invitar a los peronistas, para que todos juntos trabajemos por esa Argentina que soñamos”.

Después del escándalo con su candidato Fernando Niembro, y de resultados menores a los esperados en las elecciones anticipadas, Macri llegó sin la fuerza pretendida a la contienda decisiva de octubre. Al igual que Massa o Scioli, acomoda el discurso según la ocasión, por pura especulación electoral, pero todos preparan más ajuste e impunidad. Vamos con el Frente de Izquierda.


Fernando Scolnik

Nacido en Buenos Aires allá por agosto de 1981. Sociólogo - UBA. Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas desde 2001.

X