×
×
Red Internacional
lid bot

Política. La Izquierda Diario impreso de esta semana: "Yo voy a Atlanta"

Esta semana: todos los análisis de la victoria de Trump y el mundo que viene. Recta final hacia el acto del Frente de Izquierda. Jóvenes, mujeres y trabajadores cuentan: "Yo voy Atlanta".

Viernes 11 de noviembre de 2016 11:48

Para leer todas las notas ingresá acá.

Para ver cómo salió impreso en papel podés verlo acá.

Para retirarlo de nuestros locales podés encontrarnos aquí.

La editorial de esta semana.

Vamos a Atlanta a fortalecer a la izquierda anticapitalista y de los trabajadores

El 19 vení a Atlanta. Para descargar tu bronca contra el macrismo y la oposición cómplice. Para mostrar la fuerza de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes que luchamos por una alternativa de independencia política, contra el imperialismo y que lucha por una sociedad socialista.

Macri apoyó a Hillary Clinton porque la candidata de Wall Street era la que mas coincidía con su política, por ejemplo endeudar a Argentina recurriendo a los usureros internacionales. Ganó Trump y aunque no queda claro el plan que llevará adelante no es una buena noticia para el gobierno de Cambiemos. EEUU seguirá siendo la potencia que domina a América Latina y sobre la que seguirán descargando las secuelas de la crisis que comenzó allá por el 2008. Por eso los pueblos de la región no deberían esperar ninguna mejora por la llegada de Trump. Claro, tampoco si hubiera ganado la Sra. Clinton.

La lucha antimperialista está inscripta en la historia de nuestros pueblo y deberá renovarse para poder enfrentar con éxito los planes económicos y políticos que dicta EEUU con la complicidad de Macri y los otros gobiernos de la región. No será de la mano de un alicaído nacionalismo del peronismo, sea en su versión tradicional del PJ o de variantes como el kirchnerismo, que lograrermos la independencia efectiva. Solo la izquierda plantea con claridad que no hay que pagar la deuda externa y que debemos ser independientes de verdad de las potencias imperiales, en especial de EEUU que es la que denomina nuestra región.

El fracaso del progresismo

Los últimos tiempos nos arrojan importantes conclusiones. Fracasó la utopía que decía que la llamada Patria Grande (nuestra América Latina) se podría liberar haciendo una alianza de gobiernos capitalistas de signo “progresista” con apoyo de burgueses locales. El progresismo en América del Sur tuvo aire mientras los vientos de la economía mundial soplaban a favor. Eso fue una ilusión. Ya empezaron a caer, por elecciones como el kirchnerismo, por golpe institucionales como Brasil, o más ortodoxos como en Honduras y Paraguay; o viven crisis profundas como la de Venezuela. En fin, mostrando en todos lados los límites de ese proyecto.

Esos populismos o progresismos mantuvieron las estructuras claves de sus países y así fueron los que les abrieron el camino a la derecha política en el continente para que volvieran a gobernar. Lo mismo hizo Obama aplicando recortes y medidas antiobreras, contra inmigrantes e incluso racistas (siendo él un afrodescendiente) lo que favorecieron que un demagogo y charlatán como Donald Trump gane las elecciones.

La lucha antimperialista hasta el final solo puede ser llevada adelante por los trabajadores, los campesinos pobres y la juventud rebelde, que no tienen ningún compromiso con los explotadores sean extranjeros o nacionales.

Los políticos del dietazo y la entrega

La lucha antimperialista es en esencia una lucha anticapitalista. El Frente de Izquierda es la expresión política en Argentina de ese programa y de esa perspectiva histórica.

Mostrando el grado se sumisión al imperialismo, el parlamento argentino dejó de sesionar esta semana…porque había elecciones de EEUU. Insólito pero esperable. Los partidos mayoritarios son todos proimperialistas. No cuidan ni las formas.

Mientras tanto la economía del país sigue en recesión. La inflación se mantiene aunque haya reducido la velocidad. Al no reabrirse las paritarias, los salarios siguen perdiendo poder de compra. El bonito que acordaron entre Gobierno y CGT no alcanza ni para pasar unas fiestas dignas. Los millones de dólares que entran por endeudamiento o por el blanqueo no van a inversiones productivas, solo a la especulación.

El nuevo presupuesto nacional fue votado por la mayoría en el Congreso (incluso una docena de diputados kirchneristas) y seguro se aprobará con el apoyo de Picheto, el xenófobo y los senadores del PJ. Es más entrega y endeudamiento, y solo aumenta las partidas para asistencialismo. ¡Y estos parlamentarios son los que se quisieron aumentar un 47% los sueldos, maniobra que quedó al descubierto por las denuncias de los diputados del FIT y debieron recular en parte!

Los que luchan y los que median

Las luchas obreras son menores no porque haya conformismo, sino por el temor en el sector privado a salir a pelear solos. Sin embargo, cuando se trata de despidos los trabajadores responden, como en la Línea Este y otros conflictos que reflejamos en estas páginas. Pero aun así esas luchas están aisladas por la tregua de la burocracia. Las marchas de las CTA no molestan a nadie. Por eso los movimientos sociales, de desocupados o cooperativistas, se muestran como los más activos: la crisis les golpea en forma directa. Y esto está bien. Pero lo que no está bien es que la mayoría de esos movimientos como la CTEP, la CCC, Patria Grande y otros hayan ido al Vaticano para ser parte de un gran “frente” popular junto al Papa Fransisco. Bergoglio, como ya dijimos otras veces, se propone como mediador, como contención ante los posibles estallidos sociales que pueda producir la crisis. Con la incertidumbre que en el mundo de las finanzas ha producido el triunfo de Trump esos temores se acrecientan Y ahí está Francisco y quienes se han convertido en sus soldados para que la cosa no se desboque.

La izquierda sale a la cancha

En esta situación hay 1 millón de pibes de menos de 25 años que ni estudian ni trabajan mostrando que bajo el capitalismo no tienen futuro. Las mujeres que se movilizaron en masa por el Niunamenos y marcharon en todo el país pese a la lluvia el 19 de Octubre contra la violencia machista y los femicidios no encuentran respuesta entre los políticos capitalistas (sean peronistas, radicales o PRO). Los trabajadores se ven traicionados por sus dirigentes sindicales que abandonan las reivindicaciones mas sentidas como la defensa del salario, de los puestos de trabajo, de un trabajo genuino para todos. Solo la izquierda puede dar una alternativa política a la decadencia que nos condena el capitalismo.

Por eso el PTS te invita a que vengas al acto del Frente de Izquierda y de los Trabajadores en la cancha de Atlanta, el sábado 19 de noviembre. Para descargar tu bronca contra el macrismo y las distintas variantes políticas patronales. Para mostrar la fuerza de miles de trabajadores, mujeres y jóvenes que luchamos por una alternativa de independencia política, anticapitalista, contra el imperialismo y que lucha por una sociedad socialista. Vení a Atlanta, vení con el FIT, vení con el PTS.