×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. La Izquierda lanza una cátedra en la UNCuyo con Noelia Barbeito

“Introducción a las ideas de izquierda. Revoluciones, movimientos sociales y debates estratégicos”. Este próximo cuatrimestre la izquierda se viene con todo.

Miércoles 27 de julio de 2016 11:07

Al lanzamiento de la red de corresponsales de La Izquierda Diario y al pre encuentro regional que impulsa Pan y Rosas hacia el Hacia el XXXIº Encuentro Nacional de Mujeres, se suma esta gran iniciativa para que las ideas de izquierda se escuchen y debatan en la Universidad.

Ya está abierta la inscripción a la cátedra “Introducción a las ideas de izquierda. Revoluciones, movimientos sociales y debates estratégicos” impulsada por la agrupación La Izquierda al Frente junto a docentes y egresados. La misma será dictada por Noelia Barbeito, ex candidata a gobernada por el FIT y actual senadora provincial, junto a docentes invitados, en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la U.N.Cuyo. Se trata de una materia cuatrimestral, optativa y abierta a todos aquellos que quieran acercarse a conocer las ideas de izquierda. Asimismo, la invitación se hace extensiva a quienes no estén inscriptos en condición de estudiantes de la Universidad, por lo que serán entregados certificados de asistencia y aprobación.

Las ideas de izquierda comienzan a tener cada vez más eco en nuestro país y el mundo, ya que se salen de las viejas recetas y demuestran dar respuesta a los problemas estructurales de la sociedad. El programa de la cátedra parte de la necesidad de recuperar al marxismo en su carácter de “guía para la acción”. Se retomará a los pensadores, ya no solo desde su “labor de escritorio”, sino desde el cuestionamiento de qué hechos históricos impulsaron su pensamiento y su acción, como sujetos políticos en los acontecimientos más importantes del siglo XIX y XX. Será un espacio para preguntarse ¿Por qué acercarnos a la comprensión de las revoluciones del siglo xx y los debates teórico-estratégicos que se profundizaron con las mismas desde una perspectiva marxista?, ¿Por qué recuperar, a la luz de los acontecimientos actuales, como uno de los más influyentes estrategas políticos e intelectuales del siglo XX a León Trotsky?, ¿Por qué acercarse hoy las ideas de izquierda? También se expondrán algunas de las experiencias de las clases populares en nuestro tiempo, muchas de ellas acodadas en los movimientos sociales (ecologistas, pueblos originarios, feministas, campesinos, entre otros) a modo de nutrir el amplio espectro de subalternidades y resistencias que configuran hoy la lucha de los oprimidos. Retomaremos las experiencias de los Indignados en España, Occupy Wall Street en Estados Unidos, YoSoy132 en Mexico, Nuit debout en Francia, entre otras. Hacia el final del cursado se trabajará sobre los debates estratégicos a la luz de los fenómenos actuales.

Ya está disponible el formulario de inscripción on line, el programa y el material bibliográfico en forma digital. Las consultas podrán ser enviadas a la siguiente casilla de mail: [email protected].