×
×
Red Internacional
lid bot

Represión al Pueblo Mapuche. La Justicia habla de “enfrentamientos” y siguen las detenciones tras el asesinato de Rafael Nahuel

Según el parte oficial del juzgado federal de Bariloche, los hechos ocurridos en las últimas horas, que terminaron con la vida del joven Rafael Nahuel, fueron producto de un “enfrentamiento”. La causa se encuentra en secreto de sumario.

Domingo 26 de noviembre de 2017 14:16

Familiares de Rafael Nahuel, joven de 22 años asesinado ayer por la espalda, fueron recibidos en horas de la madrugada por el juzgado federal de Bariloche donde se les confirmó que se trataba del joven mapuche que había ingresado al nosocomio local junto a otros dos heridos de gravedad.

El parte oficial sostiene que los hechos se dieron en el marco de un "enfrentamiento”, argumentando que la patrulla que recorría el lugar “habría advertido la presencia de un número no determinado de personas y se habría producido un enfrentamiento que tuvo como desenlace el deceso de una persona que pertenecería a la comunidad”. Sin brindar mayores precisiones por el secreto de sumario, que rodea a la causa.

Te puede interesar: Bariloche: un muerto en represión a comunidad mapuche en Villa Mascardi

Se llamaba Rafael Nahuel, tenía solo 22 años y fue asesinado en una represión al pueblo mapuche

Desde el juzgado argumentan que hay dos personas más heridas con armas de fuego, pero que estas se habrían negado a recibir asistencia médica. Desde la Justicia se aseguró que van a pedir se ponga a investigación las armas utilizadas por las fuerzas que intervinieron en la represión que buscaba dar con los integrantes de la comunidad mapuche que se encuentran aún “escondidos” en las inmediaciones, motivo por el cual se habría desatado la brutal cacería.

Detrás de este comunicado oficial y los supuestos enfrentamientos, la Justicia intenta encubrir el fusilamiento al joven Rafael Nahuel y el accionar de las fuerzas federales de represión contra el pueblo mapuche, y la persecución y encarcelamiento a dirigentes sociales y gremiales, todo en defensa de los grandes terratenientes como Benetton, Lewis o las petroleras.

Detuvieron a Javier Milani, Secretario General de ATE El Bolsón y a su esposa Florencia Placidi

Se confirmó que luego de la represión y asesinato de Rafael Nahuel, fue detenido por la Gendarmería el Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Andina Sur (El Bolsón), Javier Milani, y su esposa Florencia Placidi.

"Luego del fusilamiento de un manifestante, la violación de los Derechos Humanos no encuentra límites en nuestra provincia en este momento. Están deteniendo a todos los militantes sin motivo alguno, incluido nuestro Secretario General de la Seccional El Bolsón y su familia. Tenemos otro dirigente desaparecido en los montes. Vamos a viajar de inmediato al lugar y lanzar medidas de fuerza en todo el Estado", sostuvo Rodolfo Aguiar, Secretario General de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la CTA Autónoma de Río Negro.

Te puede interesar: Fuerte repudio desde el Frente de Izquierda a represión y asesinato de joven mapuche

Por su parte desde Suteba La Matanza denunciaron: "Fuerzas federales dispararon con balas de plomo. Uno de los heridos llegó muerto al hospital de Bariloche, según informó su director, mientras que hay otras dos o tres personas, entre ellas una mujer, con heridas de diferente gravedad. Así como Santiago Maldonado fue desaparecido y asesinado en una represión de Gendarmeria esta situación demuestra la gravedad, de la política represiva que el macrismo está decidido a hacer en contra de los trabajadores y el pueblo. " y exigieron "castigo a los responsables materiales, políticos e intelectuales, y a las centrales sindicales y a la Ctera y Suteba que se pronuncien y convoquen a parar en repudio a este asesinato."

Desde diferentes organizaciones sociales, políticas y de DDHH se están conociendo cientos de repudios por la represión que se quiere enmascarar como “enfrentamiento” y que costó la vida de un joven mapuche y que tiene en vilo la vida de otros dos jóvenes más en el hospital de Bariloche. Desde Neuquén ya están en visaje a la localidad rionegrina, el diputado Raúl Godoy y la abogada Mariana Derni del CeProDH para sumarse a las acciones que se realicen en dicha ciudad repudiando los acontecimientos de las últimas horas.

Recordemos que se están realizando convocatorias en todo el país para repudiar el asesinato de Rafael Nahuel y la caceria desatada contra el pueblo y las comunidades mapuches que defienden sus territorios ancestrales. El gobierno aún no emite declaraciones oficiales y se espera que miles de personas se hagan presentes en las convocatorias.