×
×
Red Internacional
lid bot

Caba. La Justicia suspendió audiencia por tarifazo en el Subte

La jueza Liberatori obligó a convocar nuevas audiencias con 20 días de anticipación, poniendo en cuestión el aumento a $7,50 desde junio que pretendía aplicar el PRO.

Viernes 6 de mayo de 2016 13:15

La jueza Elena Liberatori, del juzgado N° 4 en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad de Buenos Aires, hizo lugar a un amparo presentado por el diputado Gustavo Vera y suspendió la audiencia prevista para este viernes. El PRO intentó hasta último momento evitar el fracaso de la audiencia y recién lo comunicó a los despachos de la Legislatura pasado el mediodía, hora en la que debía comenzar la audiencia en el Teatro San Martín.

Liberatori dispuso además la “fijación de una nueva fecha para la celebración de la AUDIENCIA PUBLICA a fin de dar tratamiento previo a la TARIFA TÉCNICA y, con posterioridad, a la TARIFA AL USUARIO del Servicio Público de SUBTE”, que deberán ser convocadas con al menos 20 días hábiles de anticipación en dos de los diarios de mayor circulación en la Ciudad en días diferentes como mínimo por un día y en otros medios de prensa.

El fallo sostuvo que SBASE incorporó temas a la audiencia sin el suficiente tiempo ni información para que pueda ser analizado. Este desmanejo del PRO se dio en el marco de su apuro para poner en marcha en el subte el tarifazo que ya se viene aplicando en trenes y colectivos. Ya el Ministro Dietrich había afirmado en marzo que el Subte aumentaría a $7,50 no respetando las leyes de la Ciudad y el propio presidente de Subterráneos de Buenos Aires S.E., Juan Pablo Piccardo, salió esta semana en los medios a afirmar que la tarifa sería de $7,50 a partir del 1° de junio.

El diputado Patricio del Corro (PTS-FIT) sostuvo que “hoy íbamos a cuestionar, junto a mi compañero Claudio Dellecarbonara, el tarifazo que pretenden imponer y que creían tener resuelto de antemano. Saben que el tarifazo cuenta con la oposición de la mayoría de los vecinos de la Ciudad y necesitan hacerlo rápido, pero la realidad es que desde que el PRO se hizo cargo del servicio las tarifas aumentaron 580%. Ya son años de subsidios millonarios a Metrovías por parte de los gobiernos de turno que no se usan para invertir en un servicio público eficiente, barato y seguro, sino para engrosar las fabulosas ganancias de esta empresa privatizada".

Dellecarbonara, miembro del Secretariado Ejecutivo del sindicato de los trabajadores del subte (AGTSyP) volvió a insistir en que “seguiremos exigiendo la apertura inmediata de los libros de contabilidad para conocer los verdaderos costos de la empresa, y así demostrar que detrás del tarifazo, solo hay un nuevo negociado. Ya vimos también que anuncian obras que nunca terminan o trenes obsoletos que pagan a precios exorbitantes. La única salida de fondo para terminar con todo esto es que el Subte sea estatizado y puesto bajo control de los trabajadores y usuarios. Estamos ante un brutal ajuste contra el pueblo trabajador y llamamos a todas las organizaciones gremiales, estudiantiles y vecinales de la Ciudad a movilizarse para rechazar este nuevo ataque”.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario