Con una convocatoria entre gallos y medianoche, con métodos burocráticos, Educar es Incluir debuta en la primera asamblea oficial del año. Un debate sobre la unidad y la organización del movimiento estudiantil contra el ajuste.
Martes 10 de mayo de 2016 10:17
El jueves 5 de mayo, a sólo 24 horas de la marcha provincial por el boleto educativo gratuito, la conducción del centro de estudiantes del ISFD n° 41 Educar es Incluir (Juventud Peronista) convocó a una asamblea. Frente al aumento del transporte EEI-JP no estuvo a la altura y tardó dos meses en generar un espacio de discusión. Apenas empezó el año, las agrupaciones de izquierda impulsamos una asamblea por el Boleto y para luchar contra el ajuste en curso que cayó sobre los trabajadores, las mujeres y la juventud. EEI se encargó de boicotear esta iniciativa. Esa tarde participaron decenas de estudiantes y trabajadores ferroviarios que se solidarizaron, sin embargo EEI-JP se acercó solo para deslegitimar ese espacio.
La del jueves pudo haber sido una gran asamblea, pero la conducción jugó en contra. La hora y lugar de convocatoria se supieron a último momento. Se eligió un aula en la que apenas entran 60 personas dejando a estudiantes en el pasillo, por fuera del debate. Como si fuera poco ninguno de las y los presentes pudo dar su opinión, solo llamaron a votar a los delegados titulares de cada curso, censurando así a los estudiantes. Todos queríamos marchar como estudiantes del ISFD 41, pero también queríamos discutir bajo qué columna y consignas marchar, si con el polo independiente o con la convocatoria kirchnerista. La izquierda marchó junto a los SUTEBA combativos, denunciando el ajuste de Macri y los gobernadores. Además de reclamar por el Boleto, repudió la detención de dirigentes gremiales en Tierra del Fuego, provincia gobernada por Rosana Bertone (FPV). Frente a una huelga de estatales de más de 65 días se utilizaron métodos propios de la dictadura para perseguir a quienes enfrentan el ajuste.
Luchar si, marchar con los ajustadores no
Bajo el argumento de la unidad contra el tarifazo EEI-JP no dio ningún debate, y llevó burocráticamente la bandera de nuestro centro en representación de todos los estudiantes a la marcha kirchnerista. De esto modo impulsan el Frente Ciudadano propuesto por Cristina Kirchner. ¿Podemos enfrentar el ajuste marchando con el FpV que votó el pago a los buitres junto al macrismo? ¿Con quiénes reprimieron a los trabajadores de Tierra del Fuego y Santa Cruz?
El kirchnerismo viene demostrando no ser una opción real de resistencia, donde gobierna ajusta y reprime igual que Cambiemos. Desde la Juventud del PTS, vemos que hay fuerza para pararle la mano a Macri. Con clases públicas y masivas asambleas en la UBA estudiantes y docentes enfrentan la crisis presupuestaria. En este marco la Facultad de Filosofía y Letras fue tomada ante la amenaza de represión por parte de la Policía Federal a un corte de calle. Más cerca nuestro, con cortes y asambleas, desde la UNLa se organizan por el Boleto y también coordinan con los docentes que reclaman por los aumentos de miseria que les ofrecieron. Para poder pelear en el 41 contra el ajuste y por la educación pública necesitamos un centro de estudiantes democrático que canalice la bronca de los estudiantes.