×
×
Red Internacional
lid bot

Política. La Legislatura de Mendoza pidió informes sobre situación laboral en el sector petrolero

Este martes la Legislatura provincial aprobó un pedido de informes del senador del FIT Lautaro Jimenez, solicitando a la Subsecretaría de Trabajo y Empleo la situación de las empresas que tenían contratos para prestar servicios en la refinería de YFP, si existieron recortes en las certificaciones, suspensiones y despidos de trabajadores. Y si se han producido recortes o ajustes salariales en el personal activo y suspendido de estas contratistas de YPF.

Miércoles 10 de junio de 2020 00:00

El legislador explicó que la semana pasada pudo trasmitirle personalmente al Subsecretario de Trabajo, Carlos Segura, y el vicegobernador Mario Abed, la preocupación de los trabajadores del sector y la necesidad de avanzar en inspecciones y un relevamiento de lo que está sucediendo en las empresas del sector. Y que el Subsecretario le manifestó que buscaría información al respecto, evaluando la posibilidad de coordinar con el Ministerio de Trabajo de la Nación. Este martes el senado aprobó un pedido de informes

Consultado por La Izquierda Diario, Jimenez explicó que "en el contexto de la emergencia sanitaria y la crisis del precio internacional del petróleo, se ha visibilizado un impacto en las condiciones laborales de los trabajadores de la refinería de YPF en Lujan de cuyo. Muchas contratistas han suspendido indefinidamente o terminado la relación laboral con sus trabajadores; lo cual provoca un crecimiento de los despidos y la desocupación y a su vez puede afectar el mantenimiento de los estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente".

"Hemos recibido varias denuncias respecto de rebajas salariales fuera de la ley, suspensiones e incluso bajas en la planta de distintas empresas contratistas. En YPF, sin ir más lejos la compañía comunicó al personal un recorte del 40% del sueldo de mayo. A pesar de que, según comunicó la propia compañía a principios de mes de mayo del corriente año, YPF reportó ganancias durante el presente ejercicio por $6300 millones" agregó el legislador.

"Hemos recibido varias denuncias respecto de rebajas salariales fuera de la ley, suspensiones e incluso bajas en la planta de distintas empresas contratistas. En YPF, sin ir más lejos la compañía comunicó al personal un recorte del 40% del sueldo de mayo"

Al respecto de los recortes salariales, el senador explicó que "Para el caso de las contratistas englobadas en SUPEH-CEPERA, Petroleros privados, Uocra, etc: Tomio, Hasa, Pecom, Aesa, Construmin, Falfer, Transbox, Petroltrans, Transosgi, Caliterra, Dicsan, Tergo, Esim, Iturri, Petrobus, Sisa, File, Marpi, Sictec, Tipci, Valyser, Todo rico, STMP, Biosano, Sanico, entre otras, han recibido un recorte en las certificaciones lo que dependiendo del convenio o sector constituye entre un 40% y 60%. Lo que afecta el carácter alimentario del salario y las garantías mínimas de estas familias trabajadoras en un contexto de creciente inflación".

Te puede interesar: Mendoza en el podio de las provincias con más caída del empleo registrado

Y en relación a la pérdida de puestos de trabajo, señaló que "según las denuncias que hemos recibido, esta situación ha motivado una avalancha de suspensiones (entre el 20% y 50%), recortes salariales (entre el 25% y el 40%) y despidos (30% en algunos casos). Muchos de estos despidos no se han catalogado como tal, sino que se producen bajo la modalidad de “retiros voluntarios”, y es sabido que en muchos casos, los trabajadores se ven presionados a renunciar a sus puestos, ante opciones menos favorables. Esta práctica la utilizó YPF en los 90`en su proceso de vaciamiento y privatización".

Finalmente Jiménez señaló que "también recibimos denuncias de trabajadores de la refinería, referidas a que el protocolo de medidas de seguridad sanitarias frente al Covid19 de YPF no ha sido apropiadamente difundido y no es conocido por el conjunto de trabajadores del parque petroquímico. Por lo cual también solicitamos información al respecto de cuáles son las medidas de protección vigentes en esta actividad".