×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA // ELECCIONES EN UEPC. La Lista Celeste mete miedo a los docentes de las escuelas privadas

A días de la elección de autoridades en el gremio docente de Córdoba, la conducción kirchnerista de UEPC comenzó una campaña de amedrentamiento a los docentes de escuelas privadas, diciendo que la Lista Fucsia pretende dejarlos sin trabajo.

Noé Silbestein Delegado departamental UEPC | Agrupación Docentes D-Base | Lista Unidad desde las Escuelas

Miércoles 2 de septiembre de 2015

El viernes 4 de septiembre se realizarán las elecciones de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba, dirigida desde hace años por la Lista Celeste.

La Lista Fucsia, que conformamos desde Docentes D-Base (PTS), Tribuna Docente (PO) y decenas de compañeros y compañeras independientes, somos la única agrupación que plantea que el Estado debe dejar de subsidiar la educación privada.

Manipulando nuestro programa, los burócratas sindicales de la Celeste han desatado una campaña de miedo entre los docentes de escuelas privadas, diciendo que si la Fucsia resulta ganadora podrían perder su trabajo, ya que pedimos el cierre de los institutos privados.

Lo que nosotros cuestionamos es que la educación sea un negocio. La doble gestión de la educación pública (estatal y privada) es, junto con la descentralización de la educación, uno de los legados que nos dejó el menemismo, consagrado en la Ley Federal de Educación. Legado que la década kirchnerista nunca revirtió. Por el contrario, en estos 12 años, el mercado educativo privado (especialmente el confesional) no paró de crecer, demostrando que se ha convertido en un “excelente negocio”.

Los subsidios a las instituciones privadas quitan recursos para el financiamiento de la educación pública, además de preservar el papel retrógrado de la Iglesia como agente educador y el papel de la religión como legítima reguladora del currículum.

Otro de sus efectos es que naturaliza la existencia de escuelas “para pobres” y “para no pobres”. Ante la crisis de la escuela pública, muchos padres deciden enviar a sus hijos a las privadas subsidiadas por el Estado, donde el costo de la matrícula resulta, en base al sacrificio familiar, accesible para un sector menos rezagado de la población y un negocio asegurado para los empresarios educativos, hegemonizados por la curia, acentuando la estigmatización y clasificación de las escuelas según el origen social de los alumnos.

Lo que vemos es la fuerza que tiene la alianza entre el Estado, la Iglesia y la burocracia sindical, que se unen para defender los negocios y el oscurantismo ideológico de una iglesia cada día más cuestionada... y para defender el “derecho” patronal de manejarse discrecionalmente con los trabajadores. Debe cesar la dictadura patronal que hoy existe en muchos establecimientos privados y entendemos que debe ponerse fin a los millonarios subsidios del Estado. Si algunas de esas escuelas no pudiesen funcionar sin el dinero del Estado, deberían pasar a manos estatales, conservando los puestos de trabajo.

Desde Docentes D-Base en la Lista Fucsia luchamos por un Sistema Educativo Nacional Único, dirigido por los trabajadores de la educación, los estudiantes y la comunidad educativa que exija la triplicación del presupuesto educativo y que logre una escuela pública de calidad. También peleamos por separar la Iglesia del Estado, empezando por la educación. Y peleamos para abolir la diferencia entre la estabilidad laboral de los educadores de las escuelas estatales y los educadores de las escuelas privadas, algo que no puede hacer ninguna de las otras listas. A los compañeros de las escuelas privadas, para fortalecer esta pelea, los llamamos a votar a la Lista Fucsia.