×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza: Acindar anunció suspensiones, rebajas de salario y despidos

La multinacional Acindar en su planta de La Tablada amenazó con llevar adelante en abril una rebaja salarial al 65%, suspensiones y despido de contratados. De esta manera la patronal quiere llevar adelante un ataque contra los trabajadores en sus plantas, tanto en La Matanza como en Villa Constitución.

Franco Villalba

Franco Villalba Docente de La Matanza

Jueves 9 de abril de 2020 23:21

Trabajadores de Acindar-La Tablada se comunicaron con La Izquierda Diario para denunciar el plan de esta patronal que quiere aprovechar la pandemia de coronavirus para atacar las conquistas obreras.

La patronal de Acindar pretende rebajar un 35% el salario, suspender pago de diferentes adicionales que tienen los trabajadores y no renovar el contrato de todo el personal de agencia. Contra este intento de la patronal, el pasado lunes 6/4 la comisión interna de Acindar Tablada, en un comunicado* plantea que rechaza todas estas intenciones de que este grupo empresario descargue la crisis con los operarios.

Al igual que todas las grandes empresas, desde que se declaró la cuarentena total, iniciaron diferentes ataques a sus empleados. Desde cierres y lock out como en Dánica, despidos como los de Techint, hasta suspensiones sin goce de sueldo o pago de un porcentaje del mismo. El decreto del presidente Alberto Fernández de prohibir los despidos por 2 meses, no solo llego tarde sino que no ni siquiera es cumplido por muchas empresas. Y no solo las PyMEs. Sino enormes multinacionales como Mcdonalds, Mostaza etc. Las cuales no pueden aducir ninguna imposibilidad para sostener el sueldo de sus trabajadores mientras dure esta situación.

Están decididos a hacer lo posible no solo para no afectar sus millonarias ganancias, sino para aumentarlas aprovechando esta crisis sanitaria, a costa del alimento de las familias de los trabajadores. Nunca les interesó nuestra salud, y ahora tampoco.

Para enfrentar estás intenciones y ataques, no alcanza con decretos inofensivos.

Los sindicatos, en este caso la UOM, debe ponerse al frente de la pelea por garantizar que no sea afectado el sueldo ni la fuente de trabajo de ningún metalúrgico llamando, en ambas plantas de Acindar, a asambleas online por video llamadas por sectores o líneas de producción para decidir cómo defender lo nuestro. Ninguna cuarentena puede impedir que los trabajadores decidamos democráticamente. Tenemos que dar lucha por defender nuestro trabajo, el salario y nuestra salud.

Las empresas como Acindar tuvieron ganancias millonarias en estos años. Esta patronal es integrante del grupo Arcelor Mittal, el principal productor siderúrgico y minero a escala mundial. Es hora de que sean ellos los que paguen la crisis. No podemos aceptar ninguna reducción salarial, despidos de efectivos ni de contratados ni ningún tipo de suspensiones bajo la excusa de la cuarentena. Acindar al igual de muchas fábricas, tienen incluso la posibilidad de reconvertir sus instalaciones y ponerse a fabricar, camas, respiradores y todo lo que necesita el sistema de salud para enfrentar esta pandemia.

Por eso como plantea Nicolás Del Caño diputado nacional del PTS en el FIT Unidad hay que priorizar la salud de los trabajadores sobre las ganancias empresarias, por eso hay que reconvertir las industrias y ponerlas a producir al servicio de las necesidades sociales para enfrentar la pandemia.

Por ejemplo, la propia producción actual de la planta de Acindar debería estar destinada fabricación de todos los materiales necesarios para la un gran plan de construcción de hospitales que logren descomprimir los hospitales de la zona que no dan ni darán a basto. Siempre respetando las condiciones de higiene y seguridad necesarias para que esto no sea a costa de que los compañeros terminan contagiados.

Desde el PTS en el FIT Unidad planteamos la prohibición de despidos y suspensiones, rechazamos la rebaja salarial y que se abran los libros de contabilidad para que se conozcan las ganancias o las pérdidas de las empresas.

A su vez planteamos que es necesario, contra el silencio y la "cuarentena" de la CGT y los sindicatos que como la UOM dejan pasar todos los ataques patronales, poner en pie comisiones obreras de seguridad con compañeros votados en cada sector para controlar que todo esto se respete. También es necesario reducir la jornada laboral a 6 o menos horas sin descuento salarial para estar menos tiempo expuestos. Efectivizar a todos los contratados. Sólo desde abajo puede venir una verdadero plan para enfrentar al coronavirus.

Reproducimos a continuación el comunicado con las resoluciones del cuerpo de delegados de Acindar - Tablada

El Lunes 6-4, se llevó a cabo la reunión de cuerpo de delegados. Se discutió la intención de la empresa de avanzar en un plan de suspensiones, despidos y la postergación del bono anual. Por amplia mayoría, estas fueron las resoluciones votadas:
1- Rechazar la el plan de suspensiones propuesto por la empresa.
Una rebaja salarial en un contexto como el actual implicaría un golpe a los ingresos de los compañeros. En todo caso, un plan de suspensiones debería garantizarse sin pérdida salarial alguna.
2- Rechazamos la postergación del pago del bono anual.
3- No compartimos la idea de la empresa de desprenderse de los contratos de menos de un año.
Esto último nos parece lo más grave. Es condenar a los compañeros a una situación de vulnerabilidad total a la pandemia y encima sin ingresos.

Esperamos en las próximas horas poder generar una reunión con la empresa. Para discutir dichos puntos y así no poner en riesgo ni la salud ni la economía de las más de 300 familias de Tablada.
Como decimos siempre, la última palabra la va a tener la asamblea.

Continuaremos informando a todos las novedades.

Comisión Interna y Cuerpo de Delegados ACINDAR – Tablada
7.4.2020

Te puede interesar: Feroz represión en Penta: un trabajador continúa internado