×
×
Red Internacional
lid bot

#NIUNAMENOS. La Matanza: intensa campaña pone a las mujeres de pie

La agrupación de mujeres Pan y Rosas en el Frente de Izquierda ha impulsado distintas actividades en La Matanza ante la convocatoria del 3 de junio. Desde los colegios, los profesorados terciarios, la universidad, fábricas, en los barrios y hasta en las canchas de fútbol.

Miércoles 3 de junio de 2015

Campaña de fotos en la UNLaM durante el RockeAR BA:

Centenares de jóvenes y familias colmaron la Universidad Nacional de La Matanza para disfrutar del musical gratuito organizado por la Scioli y el intendente Espinoza el sábado 16 de mayo. El escenario se encontraba rodeado de policías municipales y provinciales, a pocos días de haberse condenado al oficial Torales, torturador de Luciano Arruga. En esa situación se presentaron las jóvenes de Pan y Rosas y el PTS con la campaña “#NiUnaMenos, para que se declare la emergencia nacional por la violencia de género. Mientras decenas de personas se sumaron con su foto, a la vez que denunciaban a la policía sciolista y su persecución y hostigamiento para con la juventud matancera.

Una semana más tarde se llevó a cabo un exitoso debate en la misma institución educativa, sobre la violencia contra las mujeres, cuyas panelistas fueron Andrea D’Atri de Pan y Rosas y Nathalia González Seligra, de la Comisión directiva del SUTEBA regional, dirigentes y pre-candidata a intendente del PTS en el Frente de Izquierda. Por primera vez, en tierra del PJ, la agrupación de mujeres Pan y Rosas organizó una actividad con más de 100 asistentes.

La campaña ‪#‎NiUnaMenos‬ de Pan y Rosas en el ISFD N 82, de Isidro Casanova:

Se sacaron fotos y se votó en la asamblea de delegados la propuesta de sumarse a la convocatoria del 3 de junio. Del mismo modo se decidió realizar una charla con las panelistas Jennifer Wainberg, Presidenta del CEFyL de la UBA (dirigente de la Juventud del PTS y Pan y Rosas), Natalia Gonzales, docente antropóloga de la UBA (Plenario de Trabajadoras-PO) y Mirtha Tucci que estudia especialización en Políticas de Genero (militante social de Villa Madero). La misma se realizó el lunes 1ero de junio, de la cual participaron más de 100 estudiantes del instituto. Las presentes se pronunciaron por acabar con los femicidios, con las redes de trata, con la muerte de mujeres producto del aborto clandestino, contra la precarización de nuestras vidas.

En el ISFD N 88, de San Justo, dicen “Organizarnos es nuestra mejor respuesta contra la violencia hacia las mujeres”:

En la “Jornada y el debate sobre la represión de ayer y de hoy”, organizada por Pan y Rosas, estudiantes dieron lugar a la campaña de fotos para redes sociales #NiUnaMenos, repudiando la violencia contra las mujeres e invitando a marchar junto a Pan y Rosas. Esta campaña llegó al cuerpo de delegados y a las asambleas. El ISFD Nro. 88 se movilizará con su propia bandera y votaron la conformar una comisión de género en el instituto.

Desde las fábricas:

Las trabajadoras industriales se hicieron el tiempo en medio de las extenuantes jornadas de trabajo para sacarse fotos con sus carteles de ·#NI UNA MENOS y así se hicieron parte activa de esta campaña. Los debates que se abrieron permitió a las trabajadoras expresar como la violencia machista también se vive adentro de las fábricas, de parte de los jefes y supervisores con el permanente acoso sexual, como lo denunció una trabajadora gráfica. Se puso en evidencia también como las patronales violentan todo el tiempo a las mujeres trabajadoras que tienen menores categorías y cobran menos que un varón por el mismo trabajo, sufriendo el permanente control y hostigamiento por el hecho de ser mujeres. Como denunció una trabajadora del plástico de la zona, los insoportables ritmos de producción para beneficio de quienes viven de nuestro trabajo, nos arruina la salud y esto también es violencia contra las mujeres y por eso es nuestro deber como mujeres organizarnos, salir a la calle y luchar. No ser sólo víctimas de la violencia machista sino ser protagonistas de la lucha por enfrentarla.

Entre los varones, trabajadores gráficos, metalúrgicos, y jaboneros, muchos fueron los debates que se abrieron y las discusiones a veces acaloradas donde se empezó a plantear el cuestionamiento a su propio machismo, sumándose con sus propias fotos a la campaña.

Un gran paso adelante para organizarse en común contra todas las formas de violencia machista desde las fábricas, por ellos otra de las consignas fue “Si la lucha es codo a codo con los compañeros varones esta se hace mas fuerte”.

#NiUnaMenos se llama el equipo de fútbol femenino, en Isidro Casanova:

Compuesto por trabajadoras telefónica, de camioneros, tres estudiante terciaria, tres secundarias, enfermeras, universitarias, amas de casa, peluqueras, docentes, este equipo no sólo se juega al fútbol, también se suma a la lucha e invitan a otros equipos de mujeres y de varones a convocarse en el Congreso Nacional el próximo miércoles. Todos querían posar para las fotos, sin distinción de género ni edad. El equipo femenino fue bautizado con el nombre “NiUnaMenos”.

Docentes de Pan y Rosas en el SUTEBA La Matanza:

Los y las docentes de La Matanza, a través del sindicato al servicio de los trabajadores, realizaron reuniones de delegados donde se votó unánimemente convocar a la marcha #NiUnaMenos y se organizan para movilizarse por cientos en esa jornada tan esperada. Desde el Km40 de la Ruta 3 hasta San Justo saldrán micros para la asistencia masiva de las docentes y la comunidad educativa.

El día miércoles último de mayo se realizó también en la sede gremial una charla sobre el asesinato de la docente Laura Iglesias, a cargo de la Secretaría de Mujer y Género, donde participaron activamente las docentes de Pan y Rosas. En dicha oportunidad, una de las organizadoras, Gabriela Vera Ibáñez señaló: “Si nos tocan a una nos organizamos miles” e invitó a continuar realizando todo tipo de iniciativas en las escuelas.

También desde las escuelas, cientos de docentes, alumnas de primaria, secundaria y adultos, auxiliares, participaron en cada actividad puesta en pie: carteleras, dibujos, obras de arte, producciones escritas, manualidades, charlas. Algunos enviaron sus obras a La Caja Roja de La Izquierda Diario. Se destacaron las secundarias de la 23 de Laferrere, que realizaron distintas iniciativas en sus escuelas, y participarán con un micro propio este 3 de junio.

Y como el sindicato de SUTEBA tiene que estar al servicio de la realidad y vida de los y las trabajadores de la educación, el lunes 1 de junio la secretaria de DDHH y pre-candidata a intendente por el PTS-FIT, Nathalia González Seligra, realizó una presentación en Concejo Deliberante y Escolar del distrito pidiendo que se declarara asueto educativo el 3 del corriente así todos nos podemos movilizar. Las respuestas fueron pasadas para otra oportunidad pues ambos responden al gobierno nacional, provincial y municipal kirchnerista. Los mismos que suben a redes sociales, hipócritamente, fotos con cartelitos como una acción más de sus campañas llenas de palabrerío.

A su vez, cientos de jugadores del Torneo de Fútbol “Carlos Fuentealba”, del sindicato de docentes, no se quedaron atrás. A propuesta de La Izquierda Diario, posaron para las fotos y decidieron poner en pie un torneo relámpago de mujeres próximamente para romper las barreras sexistas en este deporte que gusta a ambos sexos.

La agrupación de mujeres Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda llevó a cabo una gigantesca campaña en La Matanza de exigencia para que se declare la emergencia nacional por violencia hacia las mujeres. Mientras avanzamos en nuestra organización, en los lugares de estudio y trabajo, para terminar con este sistema social donde reina la explotación y la desigualdad.

Si sos de La Matanza organizate para viajar con Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda. Queremos llegar a todas las mujeres de lo que llaman “la cuna del PJ”, para que no sólo lleguen los Scioli, los Massa y los Macri. Para que lleguen y conozcan las ideas de la izquierda, para dar un paso adenlante, porque si tocan a una nos organizamos miles, también en La Matanza.

Gabriela Vera Ibañez: 113 201 4945