×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. La Matanza: "Fuera la Policía de nuestras escuelas"

La jefatura regional y las jefaturas distritales de La Matanza a través del comunicado distrital 53/17 del pasado 2 de junio abre la puerta a la intervención de la Policía en las escuelas del distrito.

Melisa Maciel Docente | Congresal Suteba La Matanza | @MelyHoruS

Lunes 5 de junio de 2017 12:20

Soy docente de La Matanza, de uno de las tantos barrios donde el GPS marca como zona “peligrosa”, conozco bien estas calles. El Estado recrudece las penurias y miserias que padece el pueblo trabajador. Donde este flagelo hace que las mafias sean las proveedoras del asistencialismo.

El día de hoy leí un comunicado de la jefatura regional y las jefaturas distritales de La Matanza, el comunicado distrital Nº 53/17 donde se expone que ante la gran oleada de robos en las escuelas, la Dirección del establecimiento deberá llevar a cabo canales de comunicación con la policía a fin de tener prontas respuestas ante una situación de inseguridad. Dentro de este cuadro de situación donde el mismo Estado reproduce y a su vez somete a represión a la pobreza se encuentra más que demostrado que las políticas securitarias sólo han generado más inseguridad, porque la Policía y todas las fuerzas de "inseguridad" garantizan y son parte del delito organizado.

El mismo sistema burgués responde a los llamados de “inseguridad” fortaleciendo el aparato represor para su beneficio, que es el de mantener en “orden” el normal funcionamiento de este sistema opresor, como bien lo hizo Vidal el 31 del mes pasado, donde dio la orden de sacar la caballeria y la infantería a las calles con la finalidad de que se marque presencia en las zonas más “calientes”.

De más no está decir, que es la misma policía que persigue a los pibes por usar gorritos, es la misma policía que posee connivencia con las redes de trata y el narcotráfico, la misma policía que somete a los pibes de la barriadas más pobres a tormentos continuos si se niegan a robar para ellos. La misma policía que se cobra la vida de un joven cada 28 h a manos del gatillo fácil. La misma policía que extorsiona criminalmente a la clase trabajadora.

En esta práctica tanto el FPV y el PRO van por las mismas sendas. No nos olvidemos del gasto que realizó la Municipalidad de Verónica Magario que destino fondos al ploteo de unidades policiales, poniendo su firma, también avala las balas que los agentes descargan sobre la población. Como tampoco debemos olvidar el millonario presupuesto provincial destinado a la seguridad en el lapso del gobierno sciolista, donde el entonces gobernador y su intendente Fernando Espinosa no sólo empapelaron la provincia con centenares de carteles propagandistas de fotos de uniformados formando filas y saludandolos . Si no que también, incorporaron a la policía dentro de la Universidad de La Matanza promoviendola como cualquier otra carrera de hecho.

Ante tales avales no debemos olvidarnos que durante los días del paro docente de este ciclo lectivo, la misma policía tenía la orden de ir a “pasar listas” pidiendo nombres y conformando listas de los docentes que llevaban a cabo las medidas gremiales. Como así también, no debemos dejar de recordar los diferentes sucesos que tuvo la intromisión policial en una primera instancia en la escuela Mariano Acosta, el 21 de abril del corriente año, ubicada en Balvanera. Donde el cuerpo estudiantil y docente junto a las familias mostraron su preocupación frente a la decisión del Gobierno porteño de enviar una consigna policial a una clase pública organizada por el centro de estudiantes, que contaba con la autorización de las autoridades escolares. Cuando los policías fueron interpelado por la comunidad educativa, dijeron que fueron enviados por "Operaciones". Otra situación reciente, fue efectuada el 17 de mayo. Donde un grupo de policías ingresó armado a la escuela Antonio Mentruyt de la localidad bonaerense de Banfield para detener a cuatro adolescentes a los que venían persiguiendo, aunque tuvo que desistir ante el rechazo de docentes y alumnos, estos son claros ejemplos de la larga lista de irrupción policial en las escuelas. Es por ello, que debemos organizarnos y repudiar junto a toda la comunidad educativa y familiar la posición que el Estado utiliza a través de los medios de comunicación hegemónicos para instalar el pequeño delito como maniobra en la búsqueda del consenso social para militarizar las calles y tener a la Policía dispuesta para reprimir e intervenir en las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud. Siguiendo esta línea, es un claro ejemplo la utilización de la imagen del pibe joven, morocho, con gorrita como chivo expiatorio de una sociedad a la cual fomentan la pelea del pobre contra el pobre, criminalizan así, la pobreza y la juventud.

Sabemos bien que es este Estado el que gobierna para los ricos y poderosos el responsable de generar pobreza y desigualdad. Porque ningún pibe nace chorro, porque No dejaremos que la policía y la represión estatal avance sobre nuestros espacios de construcción social y de lucha. Por nuestros pibes y nuestras comunidades, la docencia no perdona! Decimos No a la Policía en nuestras escuelas! Fuera de nuestros barrios! Ni un Luciano Arruga más!