El departamento de la Salud de la UNLaM emitió un comunicado contra el derecho a huelga de los docentes de la carrera de Medicina, quienes decidieron en asamblea un paro activo para el 14 de marzo contra los despidos, cesantías y reducción de horas. El jueves pasado despidieron ilegalmente de manera persecutoria al Secretario Gremial de SIDUNLAM (sindicato de los docentes de Medicina).
Viernes 11 de marzo de 2016 09:43
No contentos con los despidos persecutorios, las autoridades de la universidad, en un comunicado firmado por el Decano del Departamento de Ciencias de la Salud, Alberto Chiapella y la Secretaria Academica Fabiana Lartigue, plantean que “de ninguna manera aceptamos que las aulas y los horarios de clase de esta Universidad sean utilizados como escenarios de protestas y/o demandas”, y solicitan a la Coordinadora de la carrera “el reemplazo de los docentes que opten por no concurrir en esa fecha y el normal desarrollo de la actividad curricular programada”. El rectorado y las autoridades departamentales, al mejor estilo PRO, despiden, persiguen y atacan los derechos de los docentes.
Nathalia González Seligra, Secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA La Matanza y diputada nacional electa por el PTS-FIT, expresó: “Es repudiable que las autoridades de la UNLaM quieran prohibir el derecho constitucional a realizar una huelga. Es absolutamente legítimo que los docentes paren o realicen clases públicas. Dejar pasar este ataque sería un peligroso precedente, que sólo intenta evitar la organización de los trabajadores. Como le comuniqué en el día de ayer de forma telefónica a Alejandro Rogers, Secretario Gremial de SIDUNLAM, nos solidarizamos ante la persecución que están sufriendo, y estamos a entera disposición para organizar en común el más amplio rechazo a estas prácticas antidemocráticas. A su vez le adelanté que en el día de hoy, viernes, en el cuerpo de delegados del SUTEBA La Matanza vamos a llevar la propuesta de impulsar la solidaridad efectiva, acompañando todas aquellas acciones que decidan los docentes universitarios, y desde ya abrir las puertas de nuestro sindicato para la coordinación y organización de los docentes en común. Por supuesto, nuestras bancas del FIT en el Congreso nacional están a disposición de los docentes de la UNLaM”.
En el comunicado, las autoridades, también plantean que “nuestros alumnos quedarían cautivos de una situación que les sería ajena, por lo menos a la mayoría de ellos”. Estudiantes de la lista del Frente de Izquierda, referenciados en Nicolás del Caño y Myriam Bregman, conformada para las próximas elecciones, salieron a cruzarlos.