El día martes las secundarias 23 y 17 convocan a una clase pública en la Plaza de Laferrere y la Técnica 1 hace una acción sobre ruta 3 en Isidro Casanova. Las primarias 122 y 116 marcharán las Consejo Escolar. El viernes la secundaria 27 se reúne en la Plaza de Dorrego, González Catán, y los autoconvocados de la escuela de Arte Leopoldo Marechal harán una jornada de lucha y difusión en el km 21 de la ruta 3.
Martes 14 de agosto de 2018 13:13
Un crimen social que sigue latente
A dos semanas de los asesinatos de Moreno la gobernadora Vidal ha intentado distintos escapes para desligarse de su evidente responsabilidad: echó las culpas sobre el Consejo Escolar del distrito, cuando ella misma había nombrado al hoy renunciado interventor Sebastián Nasif. Detuvo al gasista que revisó la estufa y que ellos mismos habían enviado a la escuela. Pidió cínicamente que “no se haga política” con las muertes, y por último pero tal vez lo más increíble: deslizó la posibilidad de que el escape de gas se haya debido a un “sabotaje”.
Uno de los empresarios de la corrupta obra pública y que tiene licitaciones para hacer escuelas es Caputo, amigo de Macri. Ellos hacen negocios con nuestras vidas. Se trata de una crisis estructural de décadas, una emergencia edilicia que tampoco Scioli solucionó cuando fue gobernador.
Mientras tanto sigue el peligro y en la escuela especial nº 516 de la localidad de Melchor Romero, La Plata, un docente sufrió una descarga eléctrica en la mañana del lunes. En Tigre seis porteros se intoxicaron cuando el Consejo Escolar fumigó la escuela irresponsablemente durante la jornada laboral.
Asambleas con la comunidad y comisiones de infraestructura
Pero la comunidad educativa dijo basta y ya son casi mil las escuelas en la Provincia de Buenos Aires que han suspendido las clases hasta tener condiciones mínimas de seguridad. Los docentes decimos: Queremos soluciones ya! Queremos plata para educación y no millones para el FMI o para mantener a los curas (el estado gasta 130 millones al año!!) que conspiran contra el derecho a decidir de las mujeres.
En La Matanza se hicieron asambleas en decenas de escuelas y confluyeron en una movilización a Jefatura más de mil quinientos docentes, padres, madres y estudiantes el pasado viernes. La novedad fue que en la primaria 27, y en la secundarias 17, 23, 27 y 149 la Agrupación Marrón impulsó la conformación de comisiones de Infraestructura con el objetivo de relevar, reclamar y hacer un seguimiento de los problemas inmediatos. Estos espacios mantienen una organización cotidiana y se destacan en ellos la participación y el compromiso de la comunidad. La asamblea de martes de SUTEBA La Matanza votó extender esta experiencia al conjunto del distrito.
Más información: La Matanza: la comunidad educativa se organiza contra el ajuste
¿Cómo derrotar el plan de ajuste de Vidal? Coordinar las escuelas e imponer un plan de lucha provincial
El día martes las secundarias 23 y 17 convocan a una clase pública en la Plaza de Laferrere y la Técnica 1 a una acción sobre ruta 3 en Isidro Casanova. Las primarias 122 y 116 marcharán las Consejo Escolar. El viernes la secundaria 27 convoca a la Plaza de Dorrego, en González Catán, y los autoconvocados de la escuela de Arte Leopoldo Marechal harán una jornada de lucha y difusión en el km 21 de la ruta 3.
Seguimos de pie, no bajamos los brazos. Es necesario unir las escuelas en lucha en una gran asamblea donde toda la comunidad educativa que está peleando en el distrito pueda expresarse y votar nuevas medidas unificadas y contundentes. Tenemos que exigir e imponer que la conducción provincial de SUTEBA deje de lamentarse por la televisión y se ponga a la altura de las circunstancias con un verdadero plan de lucha provincial debatido y decidido desde las bases.