Ayer en el día 15 de paro, más de dos mil docentes marcharon más de 6 kilómetros por la Ruta 3 mostrando que hay predisposición para enfrentar y resistir los ataques del Gobierno y pelear por imponer el 35 % de aumento. Al finalizar realizaron asamblea y votaron parar 48 horas, hoy y el miércoles, adherir al paro de Ctera del jueves 30 y marchar a la reunión paritaria en La Plata.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza
Martes 28 de marzo de 2017
Partiendo desde Laferrere, del km 26 de la Ruta 3, centenas de docentes junto a estudiantes y familias con sus identificaciones de las escuelas, se encolumnaron por la ruta al canto de “este pueblo pelea por la educación”. En los inicios de la cuarta semana, superando la campaña mediática contra la huelga docente y la intransigencia del Gobierno de Vidal que hasta el día de hoy mantiene su propuesta de aumentar 19 % el salario docente, la lucha docente se hizo sentir en La Matanza.
Durante las más de 60 cuadras de movilización y a pesar del intenso calor, se fueron sumando docentes de todas las localidades del distrito transformando en multitudinaria la movilización. Acompañaron también la movilización una delegación de la FEB, Sadop, la CTA Matanza, trabajadores del cuerpo de delegados del Ferrocarril Sarmiento, con el “Pollo” Sobrero, una delegación de trabajadores de la Cicop de Hospital Paroissien, trabajadores de AGR en lucha, movimientos sociales como CCC, Barrios de Pie, Polo Obrero y la Juventud del PTS e Izquierda Socialista.
En asamblea votamos continuar la lucha
Al finalizar la marcha con el entusiasmo de haber expresado en las calles la fuerza de miles, nos reunimos en la plaza de San Justo para deliberar como continuar. Allí votamos por unanimidad paro de 48 horas el martes 28 y miércoles 29 y la exigencia a Suteba la realización de un plenario provincial de delegados para definir como seguir.
La conducción kirchnerista de Ctera luego de la gran marcha federal educativa del jueves pasado, ha convocado a medidas aisladas, dejando librada la lucha de las 18 provincias que no han acordado todavía las paritarias a su suerte. Como Santa Cruz que quiere dar un 3 % de aumento a sus docentes. Solo medidas aisladas como el paro del jueves 30, pero nada de un paro general educativo nacional como reclamamos desde los Suteba combativos en esa movilización y desde cada una de nuestras asambleas.
Por eso en la asamblea se votó la exigencia a la Ctera de la continuidad del plan de lucha nacional. Incluso para fortalecer la pelea en la provincia de Buenos Aires con Suteba, cuyo dirigente Baradel convoca los paros y medidas por WhatsApp o por televisión, negando instancias de deliberación, votación y la organización de las medidas de fuerza como son las asambleas que sólo se realizan en las seccionales dirigidas por el Frente Multicolor.
Por eso desde La Marrón propusimos y así se votó, marchar mañana a la puerta de la reunión paritarias para exigir que sean públicas las negociaciones, que si hay descuentos no hay acuerdo, que no se resuelva nada a espaldas de los docentes y por eso votamos exigir asambleas para evaluar lo que se discuta en esa reunión y discutir cómo seguir.