×
×
Red Internacional
lid bot

FITU. La Matanza: en una elección histórica ingresan dos concejales del FITU

Con el 9,68% de votos la izquierda anticapitalista se consolida como tercera fuerza política en el distrito más poblado del país. Con estos resultados ingresan en el Concejo Deliberante Natalia Hernández del PTS y Juan Romero del PO.

Lunes 15 de noviembre de 2021 14:43

Más de setenta mil votos cosechó el Frente de Izquierda y de los Trabajadores para la categoría de concejales en La Matanza. Con estos números ingresa por primera vez en el Concejo Deliberante del municipio más importante del país. Al lograr el 9,68% de los votos en el distrito ingresan Juan Romero del Partido Obrero y Natalia Hernández, secretaria de Mujer y Género, también del Suteba La Matanza y dirigente del PTS y Pan y Rosas.

La flamante concejal por La Matanza expresó que “una vez más se expresó el enojo y descontento con el gobierno, porque prometieron llenar la heladera pero con sus decisiones fueron hundiendo a más gente en la pobreza. Esta bronca sumada a la intensa campaña realizada por el FITU a nivel nacional nos ubicó como tercera fuerza nacional siendo expresión de la izquierda miles de trabajadores qué no estamos dispuestos a seguir pagando el ajuste. Lo muestra el histórico resultado en Jujuy, logrando una bancada importante en el congreso con nuestro compañero Ale Vilca, coya y obrero de la recolección, Myriam en CABA y Nico y Romina en PBA. Estos son puntos de apoyo que fortalecen la voz de los de abajo para pelear contra el ajuste del gobierno y el FMI”.

Las dos bancas conseguidas en La Matanza se suman a las de Merlo, Morón, Moreno, José C. Paz y otros distritos del conurbano bonaerense. “Son logros de la política consecuente la izquierda anticapitalista y socialista qué forma el FITU desde hace más de diez años. Porque no especulamos en las elecciones sino que tenemos un programa para los trabajadores, como lo mostramos en cada pelea por la vivienda, contra los despidos y el ajuste y somos los únicos qué plantean un programa contra la desocupación mientras aumenta el desempleo: la pelea del reparto de las horas de trabajo. Además de qué nos oponemos fervientemente al pago de una deuda externa que condena al pueblo trabajador a más miseria” sentencia la flamante concejal Natalia Hernández.

Natalia Hernández del PTS, Olga Ortigoza de Izquierda Socialista, Juan Romero de PO.

“En La Matanza vemos como aumenta la pobreza, la precarización y los déficits estructurales luego de 38 años de gobierno peronista. Lo vemos con la falta de vivienda, el hacinamiento, el sistema de salud colapsado y las escuelas qué se caen a pedazos. El discurso de la innovación que quisieron imponer no tiene nada que ver con la vida de las familias del distrito. Tambien tenemos más que claro que estas conquistas son solo un punto de partida para desarrollar la movilización y la organización independiente de los trabajadores para enfrentar lo qué se viene”.

Te pude interesar: Castillo: “Lo que se viene es el pacto con el FMI y la organización para enfrentarlo”