×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. La Matanza: jóvenes debatieron sobre el rol de la izquierda

Fue el pasado viernes en el local del PTS-FIT de Laferrere donde terciarios, docentes, trabajadores de distintos sectores, y muchos pibes secundarios intercambiaron sobre la situación política actual y las tareas.

Martes 27 de noviembre de 2018 11:13

Estuvieron presentes Grace Curia, compañera fundadora del PTS y militante de los ’70, ya que como dijo ella “no empezamos de cero”, y Ariel Iglesias, también fundador del PTS y Secretario de Organización del Suteba La Matanza.

Entre mates, fue llegando un grupo de jóvenes que ansiosos por escuchar la experiencia militante de Grace se sentaron alrededor y empezó un primer intercambio.

Luego llegaron el resto de los invitados, en su mayoría jóvenes secundarios de las escuelas número 3, 17, 22, 23, 28 y 72, con mucha avidez ideológica, también estuvieron estudiantes terciario del 56, junto a docentes y trabajadores de otros sectores.

Comenzó la charla Grace, contando la enorme experiencia de Zanon bajo control obrero, en las vísperas del año 2001. Y los ejemplos de solidaridad enormes que acompañaron a los trabajadores de Zanon que hoy son un emblema a nivel internacional.

Te puede interesar: El hilo rojo de Zanon, hechos de nuestro programa y estrategia

Ariel Iglesias, docente y Secretario de Organización del Suteba La Matanza, que hizo un repaso por los doce años de kichnerismo, que a pesar de ser un gobierno de “mal menor”, como dijo una de las compañeras presentes, cuando tuvo que reprimir a trabajadores que peleaban por sus puestos de trabajo no le tembló la mano. Se habló de las experiencias de Kraft en 2009 una patronal yanqui que despidió y se encontró con la resistencia de los y las trabajadoras, la respuesta por parte del gobierno fue represión; en el 2010 la emblemática lucha de los tercerizados del ferrocarril Rocca donde la patota de la burocracia sindical de Pedraza junto a la complicidad de la bonaerense asesinó a Mariano Ferreyra, estudiante que estaba apoyando a los trabajadores. También en el 2014 la enorme pelea de “los indomables” de Lear, donde se llevó adelante una gran campaña por la reincorporación de los 240 familias, con 21 cortes en Panamericana, 16 jornadas nacionales de lucha y 5 represiones brutales que no pudieron doblegar la fuerza de estos trabajadores, llevadas adelante por el Ministro de Seguridad Sergio Berni, quien hoy sale con sus comentarios anti-inmigrantes, en esta pelea jugó un rol muy importante la burocracia del SMATA quien agredió (cual métodos de la dictadura) para quebrar a los delegados que volvían a la fábrica por la lucha.

Mientras tanto en la misma zona norte, cerraban la gráfica Donnelley (hoy Madygraf)), dejando familias en la calle, la organización de esta vanguardia obrera hizo que hoy esta gráfica se encuentre bajo control de sus trabajadores. Esto para hacer un resumen.

Con el gobierno de Macri, tuvimos el caso de la fábrica Pepsico donde de un día para el otro la patronal cerro la fabrica dejando familias en la calle, ahí también hubo represión. Pero esta pelea también fue clave para parar la reforma laboral que quería imponer el macrismo.

Todas estas son experiencias nos fueron nutriendo para próxima batallas. Pero también demuestran la necesidad de organizarnos en un partido, ya que estos gobiernos tienen intereses distintos a los de los trabajadores, y los cumplen a costa nuestra. Invitamos a los presentes a sumarse a militar al PTS y sus agrupaciones
No podía faltar el debate sobre el movimiento de mujeres, muchas jóvenes que son parte de la “marea verde” se acercaron ese día a la charla, son las jóvenes que tienen el pañuelo verde y también el naranja que pide la separación de la iglesia y el estado. Ellas si están enojadas con la iglesia, y ven claramente la diferencia entre el pañuelo verde y el celeste, no como Cristina Fernández de Kirchner que invita a su espacio donde estos pañuelos “se mezclan”, ellas opinan que no se puede convivir en un mismo espacio con los que hicieron lobby para que un puñado de senadores decida sobre la vida de millones de mujeres. También, conversamos cómo esta fuerza de las mujeres podría despertar a los sindicatos, que como vemos sus conducciones vienen dándole una tregua al ajuste del gobierno de Macri, el FMI y los peronistas.

Grace relató la experiencia del Cordobazo donde estudiantes junto a trabajadores tomaron las calles, la dictadura de los ´70 el debate de estrategias para vencer, y el balance de que si hubiera habido un partido revolucionario podríamos haber derrotado a la burguesía y su plan económico.

Este debate tiene una actualidad enorme, ya que estamos en los inicios de un “cuarto saqueo” al pueblo trabajador, y para no dejarlo pasar tenemos que construir esa fuerza que este anclada en los sindicatos, lugares de trabajo y de estudio.

El PTS ve la necesidad de construir un partido revolucionario que impida que que nuevamente la crisis caiga sobre la espalda de los y las trabajadoras, y que tenga como objetivo terminar con esta sociedad de explotados y explotadores. Por eso convoca a construir en la actualidad, a un partido unificado de la izquierda revolucionaria y socialista, los trabajadores, las mujeres y la juventud.

La idea de los organizadores es que sea el primer de varios encuentros para seguir profundizando sobre la propuesta.

Te puede interesar: ¿Seremos capaces de construir un partido unificado de la izquierda revolucionaria y socialista?

Al finalizar la charla llega la noticia que intentaban desalojar a los trabajadores y trabajadoras que están resistiendo los despidos en Siam pese a la inacción de la conducción de la UOM . Inmediatamente, se realizó un cartel para enviar toda la solidaridad.

Este ajuste no va a pasar sin represión, y así lo demuestra el gran operativo represivo que está desplegando la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, ante la llegada de los mandatarios de las principales potencias, como Trump, para el G20.

Este viernes 30 el Frente de Izquierda realizará un acto a las 14 horas en 9 de Julio y San Juan de contenido internacionalista y antiimperialista.

Mirá el [VIDEO] #NoSonBienvenidos: la izquierda llama a movilizar contra el G20