
Franco Villalba Docente de La Matanza
Martes 18 de julio de 2017 17:02
La semana arrancó de la peor manera para los trabajadores de Dema.
Este lunes, poco después de las 6 de la mañana un trabajador sufrió un paro cardiaco. Se llamaba Valerio Galarz, tenía casi 65 años de edad y 40 de antigüedad en la fábrica.
Los propios trabajadores cuentan que lo llevaron hasta la clínica Solis, caminando porque no hay una ambulancia permanente en la fábrica.
Denuncian que el desfibrilador estaba bajo llave y que la misma estaba encerrada en la oficina de los gerentes. Los cuales no aparecen ni de casualidad a esa hora de la madrugada.
La bronca obrera de exploto espontáneamente y se paro la fabrica desde la madrugada.
Durante las primeras horas de la mañana, la directiva de La UOM llegó a querer calmar los ánimos informando que la patronal quería meter miedo si el paro continuaba.
Sin embargo, los trabajadores querían seguirla hasta que haya una ambulancia en la planta las 24 horas del día.
Es que si hay alguien que saben muy bien como la empresa prioriza sus ganancias por encima de las vidas de los obreros, son los trabajadores de DEMA.
Esta no es la primera muerte obrera en esta planta de San Justo, en el 2008 un empleado moría mientras limpiaba un horno y otro en el 2016 pierde la vida atropellado por un auto elevador.
Todas muertes por decidía patronal y complicidad de la burocracia sindical de La UOM que nunca se ocupó de encabezar un plan de lucha hasta garantizar que no haya una muerte obrera mas en DEMA.
Desde el PTS en el Frente de izquierda, venimos impulsando la campaña:"Nuestras vidas valen más que sus ganancias". Y es en este sentido que nos ponemos a completa disposición de los metalúrgicos de DEMA en esta terrible situación.
Las largas y extenuantes jornadas de trabajo, hacen que nuestra salud se deteriore al máximo y no lleguemos ni a jubilarnos. Como es el caso de este obrero metalúrgico y pasa también en tantos otros gremios.
Por eso, junto a Nicolas del Caño, proponemos la reducción de la jornada laboral a 6 horas de lunes a viernes sin reducción salarial. Además de la reducción de la edad jubilatoria. Ya que hoy en dia nos explotan hasta el último día de nuestros días.
Creemos que solamente los trabajadores mismos pueden garantizar que nadie más tenga que morir trabajando en esa fábrica ni en ninguna otra.
Solo una comisión obrera de seguridad, independiente de la patronal, con delegados elegidos por la base y con plenos poderes y legitimidad para paralizar cualquier sector o máquina que no reúna las condiciones de seguridad, podrá encabezar la pelea hasta que haya en la planta durante las 24 horas el sistema médico y de ambulancia.