×
×
Red Internacional
lid bot

La Matanza: secundarios rechazan la reforma en escuelas técnicas

Denuncian que anularía diversos debates, entre ellos el del aborto. El miércoles pasado realizaron una jornada en protesta que comenzó en la Técnica 1 de Isidro Casanova.

Luca Romañach vicepresidente centro de estudiantes media n43

Viernes 13 de julio de 2018 09:36

El miércoles pasado al mediodía los estudiantes realizaron un corte de calle con la consigna " No a la reforma de las escuelas técnicas"y las exigencias de infraestructura y cupos para comedor.

De a poco fuimos llegando los jóvenes, con nuestros carteles y banderas.

Cerca de las 13h se realizó una asamblea en la que se votó hacer un corte parcial de la calle, ahí llevamos toda la potencialidad de nuestra juventud que se despierta y se organiza. Mientras los estudiantes cantaban: "basta de ajuste y represión, para los pibes plata para educación".

Más tarde funcionarios del Gobierno, Alejandro Folle el inspector jefe regional, inspectores regionales de la DPI (Dirección Provincial de infraestructura) y el inspector de técnicas tuvieron una reunión con representantes estudiantes y docentes técnicos.

Como se organizan los pibes de las técnicas también lo hacemos los de las medias, y no podíamos dejar que Folle, quién nos cancelo la reunión pactada para el 12/07, se vaya sin escucharnos.

Intentaron desentenderse y mininizar el ataque diciendo que la reforma era “sólo un borrador”, pero se tuvieron que quedar a responder a todas nuestras demandas, y ponerle fecha a una próxima reunión. ¡Los pibes no nos quedamos de brazos cruzados!

Plata para educación, no para la deuda

Estamos viviendo un saqueo a las familias trabajadoras, que incluye este ataque a la escuela pública. Por esto los secundarios tenemos que estar organizados desde las escuelas. Con reuniones de delegados, y tomar las decisiones en asambleas para enfrentar el ajuste organizados. Este desfinanciamiento es histórico, todos los gobiernos (kichnerista o macrista) la utilizaron como variable de ajuste. Hoy es parte del acuerdo con el FMI: vaciar nuestra educación.

Desde principio de año, vemos a nuestras docentes peleando por su salario, contra los cierre de curso, de los bachillerato de adultos, contra la flexibilización laboral y también por el derecho al aborto. Tenemos que unificar las peleas para golpear juntos.

Organicémonos en las calles junto al movimiento de mujeres y en las escuelas con nuestras docentes para enfrentar el ajuste que nos aplica Macri, Vidal y todos los gobernadores ¡son ellos o nosotros!

No faltaron los pañuelos verdes!

Si nosotros fuimos los grandes protagonistas del 13J, los jóvenes junto a las mujeres en las calles conseguimos la media sanción de la ley del aborto legal en Diputados.

Con la misma fuerza salimos a las calles en defensa de nuestra educación pública, y con el doble de fuerza tenemos que volver el 8A para arrancarles la ley en el senado, por eso exigimos la separación de la Iglesia del Estado, por la real implementación de la ESI, responsabilidad del Estado. Que la Iglesia no se meta ni en las escuelas, ni en nuestros cuerpos!

Al finalizar la acción dialogamos con Uriel, Juan y Santiago, estudiantes de escuelas técnicas de La Matanza y nos compartían sus reflexiones:

¿Cuál es el reclamo que están realizando?

Uriel: El reclamo es por el recorte que se va a hacer y que nos afecta a nosotros en las escuelas técnicas. Se pierden muchas horas y muchas materias importantes.

Juan: El reclamo es en repudio a la nueva política que está queriendo aplicar el gobierno, no solo en las escuelas técnicas. Que es básicamente reducir horarios, supuestamente para facilitar la vida a los chicos, pero en realidad lo que están haciendo es quitarnos conocimiento. A tal punto que el título de tecnicatura lo quieren reducir a un Bachillerato con especialización.

¿Qué relación creen que tiene este ataque con la situación del país?

Juan: Es más bien una política que aplica el FMI por ser un país enteramente agrícola-ganadero, y para que hagamos lo que ellos digan.

Uriel: Al sacar el título en técnico Macri puede llegar a privatizar los profesorados, los terciarios y las universidades para que tener un buen título y una buena educación sea pago. Generando más aumentos y ganancias, mientras en el país no se produce nada.

¿Cómo viene el debate del aborto en sus escuelas?

Juan: Con profesores de política, ciudadanía, literatura, artística, geografía, historia, profesores de esas ramas, solemos armar de vez en cuando foros de discusión para plantear lo que uno cree. Siempre en el contexto del respeto y tratar de aportar todas las ideas y todos los pensamienetos que tiene uno para que no haya confusiones. Por ejemplo como los que dicen que no hay riesgo de vida. Siempre va a haber un riesgo de vida para una mujer que aborta de forma ilegal.

Santiago: Igualmente en las escuelas se ve mucho que hay una carencia de charlas sobre este tema del aborto y otros temas como educación sexual. Hay poca información.

Uriel: Si se aprueba esta reforma educativa estos debates van a quedar nulas.