El PRO y la UCR formalizaron su alianza de cara al 2017, y se tensa aún más la relación con el Partido Socialista.
Miércoles 10 de agosto de 2016 09:49
Foto: Diario Uno Santa Fe
Aquella reunión que se venía predigitando desde julio se concretó este martes en la ciudad de Buenos Aires: la UCR santafesina y el PRO oficializaron la Mesa Cambiemos en la provincia, con la presencia de los ministros Rogelio Frigerio y Marcos Peña. La mesa quedó constituida por los radicales José Corral, Hugo Rassetto, Mario Barletta, Hugo Marcucci, Julián Galdeano y Santiago Mascheroni. Por el PRO, la integran Federico Angelini, Ricardo Schlieper, Raúl Fernández, Roy López, Molina, José Núñez y Gisela Scaglia. Además, la conforman Cesira Arcando (FE) y Fernando Del Pecchio (Ucedé) y se recibió la adhesión de Lucila Lemann (Espacio Carrió Santa Fe).
El intendente de Santa Fe y titular de la UCR José Corral sostuvo que la concreción de la Mesa Cambiemos "es una decisión que los radicales hemos tomado en todo el país para constituir Cambiemos y estamos convencidos de que necesitamos esta herramienta para transformar el país, sino fuera por Cambiemos estaríamos gobernados por Lázaro Báez y Milagro Sala” y dijo estar "abierto a la incorporación de nuevas voluntades que se sumen a este cambio", en clara alusión a sus socios del PS.
En el mismo sentido se pronunció el presidente del PRO en Santa Fe Federico Angelini quien afirmó: “Estamos todos juntos para la defensa de las políticas públicas del Gobierno nacional, sabiendo que la prioridad es estar en la calle, cerca de la gente y al lado del vecino. Notamos que la gente confía en que vamos a estar mejor y es muy importante que nos vean trabajando juntos por Santa Fe, no sólo Cambiemos con la UCR y el PRO, si no todos los que conforman esta Mesa, e invitamos a que se sigan sumando más fuerzas, incluso las que en algún momento estuvieron en la vereda de enfrente”.
En tanto el radical Mario Barletta, presente en la reunión, dijo a Télam que el Frente Progresista "no se rompe”. Lo cierto es que las tensiones se agravan en el armado entre radicales y socialistas. En medio de un desgastado vínculo entre la Casa Rosada y el gobierno de Miguel Lifschitz, el macrismo busca aprovechar la Mesa de Cambiemos para obtener una buena cosecha de votos en las elecciones de medio término, teniendo en cuenta que Santa Fe es el tercer distrito con peso electoral a nivel nacional.