×
×
Red Internacional
lid bot

Cultura. La Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión llega a México

La presidente de Mujeres en el cine y la TV AC, Teresa Solís señaló que este año se presentarán temas relacionados con las movilizaciones de mujeres que han hecho temblar al país. Algunas se gestaron a raíz de los feminicidios de la niña Fátima, Ingrid Escamilla, Isabel Cabanillas, Jacqueline y las 10 mujeres asesinadas diariamente.

Emilia Macías

Emilia Macías @EmiliaMacas1

Jueves 29 de octubre de 2020

La Muestra Internacional de Mujeres en el Cine y la Televisión presentará películas sobre la situación de las mujeres y la lucha por sus derechos. Confirmó el martes 27 que este año, se enfocará en presentar películas para reflejar la realidad de las mujeres en México y otros países de Latinoamérica.

Comentó que este año buscan potenciar la problemática social sin hacer diferencia generacional. Después de este 8 de marzo, en el que miles de mujeres tomamos las calles alrededor del mundo contra la violencia feminicida y patriarcal, les pareció importante ligar este discurso “y darle la voz a todos los colectivos que están emergiendo”.

Se proyectarán 55 películas vía streaming de forma gratuita a nivel nacional a través de FilminLatino, 44 serás presentadas en la Cineteca Nacional y el Teatro Eugenia León de Tlanepantla. La muestra se conforma por 31 documentales, 18 largometrajes de ficción, 4 cortometrajes experimentales y 2 animaciones.

“Vamos a seguir promoviendo la muestra por vía virtual, es un doble trabajo, pero es una gran satisfacción poder llegar a toda la República con las películas, y que se vea lo que no se proyecta normalmente en las plataformas y cines comerciales” dijo Teresa Solís al celebrar el alcance de este año, pues considera que es un parteaguas para difundir las películas vía internet, y así llegar a públicos más variados.

El 4 de noviembre se presentará la muestra presencial en la Cineteca. Los títulos “Vía Remota” estarán disponibles del 9 de noviembre al 9 de diciembre. Además de las proyecciones mencionadas, los cortometrajes estarán disponibles durante dos horas en la página de Facebook de la Asociación de Mujeres en el Cine y la Televisión todos los martes a las 7 de la noche.

Esta muestra se suma a una serie de iniciativas que, a través del arte busca visibilizar la lucha que millones de mujeres que cada vez crece más y tiene más fuerza. La violencia feminicida y patriarcal está en boca de más personas, no sólo a nivel nacional, también internacional.

Te puede interesar: 8M: nuestra lucha es internacional