lid bot

CÓRDOBA // MUNICIPIO. La Municipalidad de Córdoba dona terrenos a la Iglesia Católica

En plena campaña para su reelección, el intendente radical Ramón Mestre donó un terreno para construir una capilla. El déficit habitacional de Córdoba se calcula en 200 mil viviendas.

Jueves 10 de septiembre de 2015

A pocos días de la elección de autoridades municipales del 13 de septiembre, la intendencia donó un terreno de de 800 m2 a la Iglesia Católica para construir una capilla. El martes pasado, el viceintendente Marcelo Cossar, el arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos Ñañez y el desarrollista Horacio Parga, titular de Edisur, encabezaron un acto en el que se descubrió la piedra basal en el terreno.

La presencia del constructor se debe a que el terreno se encuentra al lado del nuevo proyecto inmobiliario de Edisur, Costa de Manantiales. Un muro separa la urbanización y la futura capilla del humilde barrio Estación Flores. Todo un símbolo de quiénes poseen la tierra en Córdoba.

En el mes de junio, los vecinos del asentamiento habían denunciado en los medios que la empresa los amenazaba con desalojarlos. Ante la resistencia de los pobladores, construyeron la pared que todavía sigue en pie.

Según relevamientos hechos por distintas organizaciones (CIPPES, Techo, Llano en Llamas) el déficit habitacional en la ciudad de Córdoba ronda el 48%. Un informe publicado por misma empresa Edisur afirma que Córdoba es la ciudad de Argentina con más metros de tierra acaparados por el negocio inmobiliario.

Mientras se realizaba el acto, vecinos del barrio Nueva Esperanza se manifestaban en reclamo por el derecho a la tierra y los servicios básicos en el Palacio 6 de Julio, sede del gobierno local. Anteriormente habían protestado frente al CPC de Argüello, pero las autoridades no los recibieron. Son cerca de 400 las familias que viven esta situación, pero son cientos los barrios de la ciudad de Córdoba que sufren la falta de luz, agua, recolección de residuos y tierras.