lid bot

#LANIRVAENLUCHA. La Nirva: trabajadoras se movilizaron al Ministerio de Trabajo

"A nuestras familias no les podemos dar de comer con promesas" dicen las trabajadoras de La Nirva que se movilizaron reclamando que se les abonen los salarios adeudados. La respuesta del Ministerio fue cerrarles las puertas en la cara. Los acompañó el diputado provincial Claudio Dellecarbonara.

Viernes 19 de junio de 2020 14:39

Trabajadoras de La Nirva se movilizaron al Ministerio de Trabajo porque hace 8 meses que no cobran - YouTube

"A nuestras familias no les podemos dar de comer con promesas" y " Estamos reclamando que nos dejen producir" dicen las trabajadoras en la puerta de la seccional de La Matanza del Ministerio de Trabajo provincial.
Al llegar allí a presentar sus reclamos, tuvieron como respuesta el cierre de las puertas en la cara.

"Las respuestas que nos dan son siempre para el lado de la patronal, nada más que eso" nos dice un trabajador esta mañana de viernes. " Lo que nosotros reclamamos es poder trabajar, en el marco de esta pandemia se hace muy complicado. No tenemos respuestas de nadie. Lo que ofrece la patronal, nunca se cumple".

En esta oportunidad presentaron una carta (ver abajo) donde exigen reapertura urgente de la planta, pago de los meses adeudados y el derecho a trabajar.

Las y los trabajadores de La Nirva siguen en lucha reclamando que se les paguen los salarios adeudados por el grupo Blend, propietarios de la cadena de locales My Urban Food y Amaratotto, entre otras, dirigida por Matías Perez Paradiso.

Como adelantamos, la empresa se declaró en concurso preventivo con una grave crisis y la causa quedó en el juzgado nacional en lo comercial N° 7 a cargo del juez Fernando D’Alessandro.

El Ministerio de Trabajo de la Provincia no dio ninguna respuesta a lo/as trabajadores/as en esta oportunidad. Luego de esta acción, en asamblea, decidirán los pasos a seguir en esta pelea por sus salarios y sus fuentes de trabajo.

Te puede interesar: Zona Oeste GBA: organicemos la fuerza de los trabajadores, las trabajadoras y la juventud

Para sostener esta pelea, los trabajadores/as de Lomas del Mirador se mantienen en asamblea permanente reclamando una deuda que supera los $10 millones de pesos. Del plantel total de 65 trabajadores, el 80% son mujeres.

Por su parte, Claudio Dellecarbonara, diputado provincial del Frente de izquierda y dirigente del PTS, quien acompañó a los trabajadores a la puerta del Ministerio de Trabajo en el municipio de La Matanza, declaró a La Izquierda Diario: " El reclamo totalmente justo, 65 familias que han quedado sin su sueldo, la patronal que ha hecho innumerables incumplimiento y un gobierno de la municipalidad y de la provincia de Buenos Aires que no dan respuesta". Y agregó: "la cuarentena es para los trabajadores, con hambre, con despidos, con suspenciones, con bajas de salarios, y para los patrones con subsidios y con garantizarles las grandes ganancias. Por eso, es clave la unidad de los trabajadores, con la movilización en las calles para que no nos hagan pagar las crisis a los trabajadores".

Te puede interesar: La Nirva: es urgente que se paguen los salarios adeudados a las y los trabajadores

También se hicieron presentes distintas el sindicato Suteba La Matanza, La RED de Trabajadores Precarizados, el Frente de Izquierda Unidad y otras organizaciones sociales.

La carta que presentaron los y las trabajadoras