Myke Ryan, alto funcionario de la Organización mundial de la Salud alertó que las muertes y los contagios durante el año próximo continuarán, ya que no podrán producirse suficientes cantidades para que todos sean inmunizados.
Viernes 4 de diciembre de 2020 20:00
Foto: La Voz
En una conferencia de prensa, el director de Emergencias del organismo afirmó que las vacunas son una poderosa herramienta pero no resuelven el problema ya que “no todo el mundo tendrá acceso a las vacunas a principios del año que viene”. Mientras que el director de la misma organización señaló que “la OMS está preocupada ante la creciente percepción de que la pandemia se acabó”.
Las previsiones de la OMS en cuanto a la cantidad de vacunas que habrá disponibles son que en el primer trimestre de 2021 se pueden producir hasta 500 millones de dosis de las vacunas que estén disponibles. Actualmente las más avanzadas son las desarroladas por Pfizer-BioNtech, Moderna, Astrazeneca-Oxford y la rusa, Sputnik-V; las cuales se encuentran en distintas fases de las gestiones necesarias para obtener las autorizaciones para su uso. La producción, según indican desde el organismo podría acelerarse durante la segunda mitad del 2021, con nuevas vacunas que podrían añadirse a las actuales.
Este viernes también se dio a conocer que el laboratorio Pfizer anunció que finalmente alcanzaría la mitad de la producción de vacunas que tenía previsto para este año.
Leé también Pfizer recorta a la mitad las dosis de la vacuna anti-covid-19 que espera fabricar en 2020
Leé también Pfizer recorta a la mitad las dosis de la vacuna anti-covid-19 que espera fabricar en 2020
En aquél sentido la OMS insiste en no perder de vista las medidas de prevención conocidas ya que la pandemia no se ha estabilizado en los distintos países. Lo que sí pudo confirmarse fue una tendencia a la baja de los contagios durante la última semana en Europa, que había sido golpeada por una segunda ola de casos más grave que la primera de principio de año.
Leé también Moscú comenzará a aplicar la vacuna contra el covid-19 Sputnik V este sábado
Leé también Moscú comenzará a aplicar la vacuna contra el covid-19 Sputnik V este sábado
"La verdad es que en estos momentos, muchos países están sufriendo una alta transmisión del virus, lo que pone enorme presión en hospitales, cuidados intensivos y trabajadores sanitarios", señaló el director Thedros Adhanom Ghebreyesus.
Actualmente las cifras indican que en todo el mundo hubo hasta el momento 65 millones de contagios y más de 1,5 millones de personas fallecieron a causa del Covid-19.