El acampe de trabajadores y trabajadoras de los CAI, CAJ, coros y orquestas sigue firme, a pesar de no tener el apoyo de UTELPa.
Miércoles 19 de diciembre de 2018 21:24
En asamblea decidieron continuar la lucha y buscar solidaridad de los más amplios sectores de la sociedad.
Hoy, a través de un comunicado de prensa, la conducción de UTELPa presentó un supuesto acuerdo de partes, que aseguraría una “ayuda social” solo a un sector de los afectados por este conflicto.
Desde La Izquierda Diario dialogamos con los y las trabajadoras de estos talleres. Ellos denunciaron que el acuerdo que realizó UTELPa con el gobierno provincial no tiene ninguna representación de quienes están organizándose en este reclamo.
También expresaron que en la reunión organizada entre el ejecutivo y UTELPa, en un principio la intención desde ambos lados fue no dejar participar a la delegada del acampe. Y como no se logró hacerlo, terminó siendo expulsada de esta reunión donde el gobierno llegó a un supuesto acuerdo con UTELPa.
Reclamaron que este acuerdo se basa en solo 17 firmas, seleccionadas a dedo por el gremio docente, cuando son más de 400 las y los trabajadores que el gobierno quiere dejar sin cobrar enero, febrero y marzo.
Nos comentaron que desde diferentes pueblos de la provincia sigue llegando el apoyo al acampe, lo hicieron llegar talleristas y docentes de General Pico, Victorica, Toay, y desde otros lugares manifestaron ni siquiera haber sido informados por el gremio de la situación.
Lo resuelto en la última asamblea fue continuar la lucha manteniendo el acampe y organizando actividades culturales y artísticas para seguir dándole visibilidad al conflicto.