La policía reprimió a trabajadoras y trabajadores cooperativistas que reclaman desde hace 4 días el pago de sus salarios y la renovación de contratos. Tras la concentración en las puertas de la Municipalidad, lograron que el intendente liberara el pago de los salarios.
Jueves 29 de agosto de 2019 16:29
“Luego de que el intendente Julio Garro no se hiciera presente por cuarto día consecutivo para la firma de contratos a cooperativistas, haciendo peligrar miles de puestos de trabajo, organizaciones sociales movilizaron al palacio municipal. Las fuerzas de seguridad que permanecían frente a la puerta del edificio, arrojaron gas pimienta para intentar dispersar a los manifestantes que reclaman por el cobro de salario y la renovación de sus contratos”, expresa el comunicado firmado por un conjunto de organizaciones sociales.
Las organizaciones son el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán CN (FPDSCN), Agrupación Maria Claudia Falcone, Coordinadora de Trabajadores Desocupados Anibal Verón (CTD), Izquierda Latinoamericana Socialista, Igualdad Social, Autoconvocados en Defensa de los DD HH de los Enfermos de Sida (ADDHES), Coordinadora John William Cooke-SURGE, Movimiento Justicia y Libertad, Frente territorial CTA, y el Movimiento de accion popular (MAP).
“Organizaciones sociales piden la presencia de todas las fuerzas políticas de la región en las puertas de la municipalidad para evitar un escenario represivo mayor y acompañar el reclamo de lxs cooperativistas”, continúa el comunicado.
Las y los trabajadores cooperativistas vienen reclamando desde el comienzo de la semana el pago de sus salarios, además de de un bono de $5000, aumento del 50% de la partida alimentaria para comedores escolares y barriales, y creación de 5000 puestos de trabajo en cooperativas para saneamiento y obras de infraestructura en los barrios.
La respuesta represiva de hoy es parte de la política de Garro y Vidal para hacer pasar el ajuste sobre las espaldas de las y los trabajadores.
Finalmente, tras cuatro días de protestas y con represión, las y los cooperativistas lograron el pago de los sueldos de julio, con lo levantaron el corte pasadas las 17 ante el logro de sus salarios, no sin antes pasar por varios momentos tensos.