El pasado lunes en el marco del conflicto docente, estudiantes y docentes realizaron clases públicas debatiendo y manifestándose contra los ataques hacia la educación pública.
Miércoles 29 de marzo de 2017 00:00
Los estudiantes y docentes de la Facultad de Trabajo Social salieron a manifestar su apoyo a la lucha que vienen dando el conjunto de los docentes a nivel nacional. Fueron varias las cursadas que decidieron hacer de las calles sus aulas, cortando 10 y diagonal 78.
Los docentes en su última asamblea resolvieron realizar los días lunes y martes una jornada de protesta con clases públicas para visibilizar la situación que vienen atravesando hace varios meses.
A pesar de esta resolución, durante la jornada no participaron algunos de los docentes ligados a la gestión de la facultad (ligados al Kirchnerismo) ya que desestimaron la medida desconociéndola y negando la posibilidad de un debate en sus respectivas comisiones.
Silvina Pantanalli (militante del PTS y docente de la facultad) abrió su clase para discutir con docentes, estudiantes y uno que otro vecino que se acercó al ver carteles y la calle cortada con gente en ronda y pupitres sobre la situación de la educación pública, como se viene perdiendo el poder adquisitivo debido al ajuste y las paritarias a la baja hace tiempo le están golpeando el bolsillo a los docentes y a la clase trabajadora en general.
Queda por delante una pelea muy importante ya que en la batalla por un mejor salario docente se encuentra un precedente para las siguientes negociaciones paritarias. Esto no es menor si vemos como la inflación nunca paró de crecer y como los aumentos de sueldos se realizan en cómodas cuotas.
Es necesario fortalecer los lazos de solidaridad y la unidad obrero estudiantil. Ante los ataques del gobierno hay que contraponer organización y lucha, porque la educación es un derecho y en las masivas movilizaciones que hubieron quedó demostrado que son miles los que luchan y eligen la educación pública y que no es un infortunio caer en ella como intenta instalar Mauricio Macri.
La juventud se tiene que poner a la cabeza de esta pelea, proponiendo acciones y exigiendo a los centros de estudiantes asambleas y jornadas de discusión.