×
×
Red Internacional
lid bot

Represión. La Plata: La Policía de Los Hornos, de nuevo noticia

La comisaria 3º del barrio de Los Hornos volvió a ser noticia luego de un operativo escandaloso que termino con 106 detenidos entre ellos, 51 menores de edad. El hecho ocurrió el día viernes pasado.

Viernes 12 de agosto de 2016

Según Denuncia el Comité Provincial por la Memoria (CPM) por medio de un comunicado en su página Web, se cometieron “importantes irregularidades” y “se violó toda la normativa vigente, ya que se mantuvo detenido a menores de 18 años durante más de 12 horas, cosa que está prohibida. Además, varios de los detenidos presentaban golpes y disparos de arma de fuego con postas de gomas, porque la policía reprimió y golpeó a las personas al momento de detenerlas".

El hecho tuvo lugar el viernes 5 por la madrugada en el cruce de las calles 137 y 32, en el marco de un festejo privado, donde según trascendidos se dio una pelea entre dos grupos de jóvenes. Los organismos de derechos Humanos independientes del Estado manifestaron su preocupación por la brutalidad del operativo que termino con un micro repleto de detenidos, escoltados por patrulleros y motos de la Bonaerense.

Luciano Sivori, abogado del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH) manifestó que “Nada nos sorprende de una fuerza que tiene entre sus filas a más de 3000 oficiales que siguen en funciones desde la dictadura, y como en todos los barrios, se encuentra implicada en el delito organizado y los peores negocios”.

Pero no es la primera vez que esta comisaria ocupa la atención de los medios locales. La misma también fue noticia a principio del 2007 cuando dos policías terminaron con la vida de Darián Barzabal. El joven había sido detenido frente a un presunto robo, se encontraba esposado de camino a la comisaria, cuando el sargento Santiago Regalía apoyo su arma reglamentaria en la nuca de Darián y disparo cobardemente, quitándole la vida a las pocas horas. Los policías no tuvieron mejor idea que plantar un arma calibre 32 para simular un enfrentamiento y así justificar el homicidio. Con el tiempo se supo que el arma pertenecía a Carlos Gallardo, muerto en octubre de 2006, a quien los policías ahora acusados le habrían robado el arma.

Fue la misma policía que reprimió a los vecinos del barrio Las palmeras que ocuparon terrenos en busca de un techo para sus familias, donde viven más de 1000 personas sin cloacas, gas natural, agua, ni asfalto. La que reprimió los cortes de calles de los vecinos del barrio Sagrado Corazón en 137 y 80 que exigían un servicio eléctrico de calidad. En esta ocasión un efectivo policial le apoyó su escopeta Itaca en el pecho a un niño de doce años mientras le decía “a vos te voy a esperar hasta que tengas dieciocho para llevarte”. La misma policía, diferentes noticias, las mismas historias. La misma policía que se encargó de desaparecer a Julio López para que no declare contra los genocidas, vuelve a ser noticia en un barrio donde las esquinas dibujan las caras de los pibes que ya no están, y muestran toda la bronca contra esta institución que solo está para defender a los que tienen plata.