lid bot

#NIUNAMENOS. La Plata: trabajadoras y estudiantes contra los femicidios y la violencia hacia las mujeres

La campaña Ni una menos fue tomada en sus manos por miles de estudiantes y trabajadores de La Plata, Berisso y Ensenada, producto de la enorme bronca generada por los últimos casos de femicidios y violencia hacia las mujeres.

Luana Simioni

Luana Simioni Secretaria General de ATE IOMA

Martes 2 de junio de 2015

(Festival #NiUnaMenos organizado por Pan y rosas y la Juventud del PTS en la puerta de la Facultad de Bellas Artes de la UNLP)

En el Suteba La Plata estudiantes y trabajadores junto a las organizaciones de mujeres y de la izquierda impulsaron la convocatoria a la movilización el 3 de junio en Plaza Moreno. En la misma seccional la Comisión de Mujeres organizó una jornada de reflexión sobre la salud de las mujeres en la cual participé, donde se debatió alrededor de la necesidad de implementar la educación sexual y abordar la cuestión de la interrupción voluntaria del embarazo en la escuela. Se debatió sobre la necesidad de organizarse para exigir la legalización del aborto, para que no muera ni una mujer más a consecuencia de la clandestinidad.
{{}}

{{}}
Las docentes de los Sutebas recuperados de La Plata y Ensenada votaron en sus cuerpos de delegados participar de la movilización y junto a delegadas opositoras de la lista Marrón del Suteba Berisso, vienen impulsando una gran campaña fotográfica bajo la consigna Ni una menos, de la que participaron cientos docentes. Las trabajadoras estatales son parte de esta pelea también, impulsada desde las Comisiones Internas de Desarrollo Social y IOMA. Vienen de hacer una gran peña en rechazo a la violencia machista. En el Astillero Río Santiago las y los activistas de La Marrón recorrieron las secciones impulsando la participación en la marcha e impulsaron en común con las docentes de Suteba Ensenada y trabajadoras precarizadas un mural en el centro de la ciudad para difundir masivamente esta campaña.
{{}}

{{}}

# Fuera Piombo

En la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (Derecho) de la UNLP las compañeras de Pan y Rosas junto al CeProDH dieron una gran pelea contra el fallo clasista y patriarcal de los jueces Piombo y Sal Llargués. Producto de esto lograron que Piombo renuncie a sus cátedras en la Facultad.

En las Universidades, terciarios y secundarios las estudiantes dijeron basta!

Cientos de estudiantes en toda la UNLP se pronunciaron contra la violencia machista, la agrupación de mujeres Pan y Rosas y la Juventud del PTS vienen impulsando una extendida campaña fotográfica, jornadas de serigrafías, debates en las cursadas. En la Escuela de Arte de Berisso se votó en asamblea participar masivamente de la movilización junto a continuar las campañas gráficas.

En la Facultad de Bellas Artes se realizó el viernes 29 una jornada cultural contra la violencia hacia las mujeres. Numerosos artistas de la región se sumaron a esta actividad: muralistas, bailarines de tango, músicos, ilustradores, performances, tomaron en sus manos la campaña para amplificar la voz por ni una menos. Cientos de estudiantes levantaron la consigna: Si tocan a una nos organizamos miles! La masiva participación fue el reflejo del hartazgo que genera ver que cada 30 horas una mujer es asesinada en Argentina.
{{}}

{{}}

En la jornada se remarcó la importancia de ser miles este 3 de Junio a las 17hs en Plaza Moreno para poner en pie un gran movimiento de mujeres que pelee por todos nuestros derechos.