×
×
Red Internacional
lid bot

Docentes. La Plata: asambleas y movilización a Gobernación contra la reforma laboral

El Miércoles 22 de Noviembre se realizaron las asambleas ordinarias de memoria y balance de Suteba y el Jueves 23, se realizó una importante marcha regional en defensa del Astillero Rio Santiago y contra la reforma laboral con importantes gremios de la zona. La Celeste de Baradel, ausente.

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Viernes 24 de noviembre de 2017 10:09

Los docentes de la región venimos participando de distintas instancias de coordinación y discutiendo en cada escuela como organizarnos para enfrentar el ataque de la reforma laboral y previsional del gobierno de Macri y los empresarios. El pasado 9 de noviembre participamos del Plenario Regional de Delegados impulsado por ATE Ensenada y el Astillero Rio Santiago en defensa de sus puestos de trabajo, un espacio que se constituyó como un primer paso para dar una respuesta unificada contra la reforma laboral.

En las asambleas ordinarias de Suteba, convocadas para votar la memoria y balance y la política gremial hacia el 2018, el debate sobre cómo enfrentar los ataques de Macri y Vidal fueron un eje. Con una importante participación de cientos de docentes, en las asambleas se discutió el rol de la conducción de Suteba y CTERA que dicen oponerse a la reforma laboral pero sin convocar a una sola medida de acción.

La Celeste de Baradel: ausente en la movilización contra los ataques de Macri y Vidal

En la asamblea de La Plata desde la lista Marrón y otras agrupaciones de la Multicolor se planteó en el debate como enfrentar en las calles los nuevos ataques del gobierno de Macri y Vidal. Luego de haber perpetrado un fraude escandaloso, el Suteba La Plata se ha transformado en una cáscara vacía. No han impulsado medidas de acción para rechazar el operativo aprender, y ahora frente a la reforma laboral vienen manteniendo una tregua con el gobierno en sintonía con la pasividad de la CTERA.

Por eso, se planteó la exigencia a que convoquen a la marcha del Jueves 23 y garanticen la participación masiva de los trabajadores de la educación de la región que junto al Astillero, Ate y otros gremios convocantes pueden ser un gran dolor de cabeza para Macri y Vidal. La Celeste se negó a votar esta moción en la asamblea sin plantear ningún argumento y estuvo ausente en la marcha de miles a Gobernación.

En la asamblea se votó un pronunciamiento por unanimidad contra las denuncias penales contra Gabriela Macauda, secretaria adjunta de Suteba Tigre y delegadas de su escuela

Además desde la Multicolor y delegados del Instituto de Formación Docente N° 9 se planteó el rechazo a que la conducción del SUTEBA impulse un instituto privado,con una lógica totalmente privatista y mercantilista.

Ensenada “Retomar la experiencia de lucha del Astillero para enfrentar la reforma laboral”

Con más de 130 docentes, la asamblea de Suteba Ensenada sesionó bajo la presidencia honoraria de Santiago Maldonado, Carlos Fuentealba de quien se cumplen 10 años de su fusilamiento por parte de la policía de Sobisch; y de Ezequiel Castro, militante de la agrupación Marrón/PTS y miembro del consejo ejecutivo seccional fallecido durante este año. Luego comenzó el debate. El rechazo a la memoria y balance presentado por la conducción provincial ganó por amplia mayoría, 110 a 15.

Durante toda la asamblea, los militantes de la agrupación Celeste/Turquesa se lamentaron sobre los terribles ataques del macrismo y el avance de la derecha neoliberal en Latinoamérica, pero su política es culpar a la base docente que tiene miedo y no quiere llevar adelante medidas de lucha para esconder su propio balance: Suteba y CTERA le perdonan la vida al gobierno de Macri. No han llevado adelante ningún plan de lucha serio para enfrentar las paritarias a la baja ni la suspensión de la paritaria nacional, no han enfrentado el operativo aprender y ahora a casi un mes de los anuncios sobre la reforma laboral, siguen sin convocar medidas de acción ni instancias democráticas para que los docentes decidan un plan de lucha a la altura del ataque que prepara el gobierno.

Desde la agrupación Marrón respondimos al debate planteando que la importante instancia de coordinación con el Astillero Rio Santiago que tiene un peso y tradición enorme en la zona había dejado una idea: si en los 90 bajo el menemismo que atacó con privatizaciones y miles de despidos en la región los trabajadores del Astillero pudieron hacerle frente y lograr que la fábrica siga siendo estatal fue por una firme voluntad de lucha forjada en asambleas generales y la combatividad de los trabajadores de mayor tradición de la fabrica que se pusieron al frente de la resistencia. Esa experiencia hay que retomar para enfrentar al gobierno de Macri y los empresarios. No hay que llorar, hay que preparar firmemente un plan de lucha en serio para derrotar la reforma laboral.

Se votó participar de la movilización regional el Jueves 23 y el 6 de Diciembre junto a las CTA’s y todas las organizaciones sociales, gremiales y políticas que quieran enfrentar la reforma. A su vez, se dejó planteada una instancia de movilización al congreso el día que se trate la ley de reforma laboral y la exigencia a Suteba y CTERA para que convoquen a un paro nacional con movilización para que la fuerza de miles de docentes de todo el país se imponga en las calles.

Importante movilización a casa de gobierno

El Jueves 23 a partir de las 10hs miles de trabajadores fueron concentrando para dar una primer e importante respuesta al gobierno de Macri. En defensa del Astillero y los puestos de trabajo de la región, contra la reforma laboral y previsional. Participaron Astilleros, ATE, CTA, Camioneros, Suteba Ensenada y otras organizaciones. Más de 300 docentes de Ensenada y más de 150 de La Plata ( a pesar de no tener ninguna cobertura gremial) fueron parte de la convocatoria, lo que expresa que hay fuerzas para enfrentar al gobierno.

En el acto que se realizó frente a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, tomaron la palabra dirigentes de Cicop, ATE, Astillero Río Santiago, entre otros. Allí, de conjunto, sonó el llamado a construir en común medidas de fuerza para frenar la reforma laboral y previsional.

En la movilización estuvieron presentes organizaciones sociales, políticas y las fuerzas de la izquierda, entre ellas el Frente de Izquierda. Nicolás del Caño, referente nacional de ese espacio y diputado nacional electo, acompañó a los trabajadores de Astillero Río Santiago en la cabecera de su columna.


Laura Champeau

Delegada Suteba Ensenada

X