Son trabajadoras y trabajadores precarizados, que prestan servicio a la Municipalidad con salarios de menos de $ 5 mil. Sin aumentos ni paritarias, rechazan ser la variable de ajuste.
Jueves 5 de julio de 2018 14:56
Mas de dos mil trabajadores y trabajadoras cooperativistas y organizaciones sociales se manifestaron este mediodía frente al Palacio Municipal de La Plata, en reclamo de mejoras salariales acordes a la inflación, mayores partidas presupuestarias para comedores comunitarios y más puestos laborales.
La convocatoria comenzó en la Plaza San Martín a las 10 de la mañana, para luego movilizar hacia el edificio comunal, donde exigieron una propuesta concreta a sus reclamos de parte de las autoridades. Participaron el Movimiento Justicia y Libertad (CTEP), Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), Frente Popular Darío Santillán-CN, Izquierda Latinoamericana Socialista, entre otras.
El reclamo de los cooperativistas locales parte de la falta de negociación paritaria de este año y de la negativa del Municipio a otorgar aumentos de salario de acuerdo a la inflación actual.
En diálogo con La Izquierda Diario Nicolás Salas, referente del FOL, comentó que el intendente Julio Garro “no tiene en cuenta la situación de los sectores populares, que son los que menos recursos tienen, los salarios más bajos y esa precarización es el propio municipio el que la ejerce sobre los trabajadores”.
En el mismo sentido, el militante sostuvo que “el único aumento que se dio este año fue del 12 %, siendo salarios de menos de $ 5 mil que pierden un poder adquisitivo del 19 % en base a la inflación anual”.
Además, el reclamo incluyó mayores partidas presupuestaria para comedores comunitarios, generación de nuevos puestos laborales, asistencia social y más obra pública en los barrios periféricos.
Las y los cooperativistas son quienes se encargan diariamente del mantenimiento de los espacios públicos como parques, plazas y veredas, zanjeo en los barrios, pequeñas obras como reparaciones en escuelas y calles, muchas veces con recursos propios ya que el Municipio no se hace cargo de los insumos, ni de los recursos.
La referente de Izquierda Latinoamericana Socialista, Gladys González comentó a este medio que el reclamo incluye la entrega de alimentos para los comedores y copas de leche, “porque cada día se abren más en los barrios, porque los salarios no alcanzan a cubrir las necesidades básicas”. Además se recalcó que los afectados por la última inundación en la ciudad de La Plata no recibieron la asistencia correspondiente.
Algunos representantes lograron reunirse en el día de ayer con autoridades municipales pero, al no tener una respuesta favorable, decidieron llevar el reclamo a las calles para visibilizar la situación de este sector.
Hoy tampoco obtuvieron solución por parte del Intendente y ya plantean una movilización nacional para la semana próxima.