×
×
Red Internacional
lid bot

Grave. La Plata: denuncian a director de una escuela por violencia machista

Hace unas semanas trabajadoras de la primaria 27 y secundaria 82 realizaron un abrazo para denunciar al director por tratos violentos y abusivos y a pesar de la visibilidad y apoyo que lograron en su reclamo, el denunciado vuelve a hacerse cargo de la institución. Realizaron un comunicado y firmaron más de 160 adherentes.

Viernes 13 de mayo de 2022 00:39

Las docentes y auxiliares de las instituciones siguen reclamando para que el director no siga en su cargo por las múltiples denuncias realizadas durante los últimos años. Lo acusan de malos tratos, de haber golpeado una mesa con una cadena en el medio de una discusión con una trabajadora, de hostigamiento y persecución laboral.

Durante la mañana de este jueves las paredes del Consejo Escolar, Secretaria de Asuntos Docentes y Jefatura Distrital se vieron intervenidas con carteles de denuncia.

Además, ha circulado un comunicado con adhesiones de más de 160 firmas de docentes de escuelas, de la UNLP, auxiliares, figuras públicas, organizaciones feministas, socorristas, espacios alternativos de arte, integrantes de la Comisión por la Memoria, del Conicet, del Ministerio de Mujeres y Disidencias, periodistas, integrantes de la Asociación para los Derechos de la Infancia, etc.

Te puede interesar: Abrazo a la Secundaria N° 82 de La Plata: denuncian al director por violencia de género

Las denunciantes explican en el comunicado que el director “no se ha limitado a violentar mujeres trabajadoras docentes y auxiliares de la secundaria sino que también ha violentado a auxiliares de la primaria 27 que funciona en el mismo edificio. Al mismo tiempo se ha encargado de obstaculizar la implementación de la Ley 26.150 de Educación Sexual Integral (ESI) persiguiendo y hostigando a las docentes comprometidas con garantizar los derechos sexuales y reproductivos de lxs estudiantes.”

“Queremos que el deseo de una vida libre de violencias sea una realidad cotidiana. Fueron muchas las denuncias elevadas pero no hemos tenido otra respuesta más que la complicidad e impunidad. Tal es así que la mayoría de las compañeras que lo habían denunciado tuvieron que renunciar perdiendo su fuente laboral para recuperar su salud emocional.”

Actualmente siguen esperando una resolución por medio de las autoridades y de ser necesario piensan organizar más medidas de lucha para ser escuchadas y que el sistema educativo no siga amparando estos hechos.