Este viernes el organismo de Derechos Humanos junto a referentes políticos y denunciantes, presentará un Habeas Corpus preventivo contra las requisas y razzias policiales llevadas adelante en las últimas semanas.
Jueves 6 de julio de 2017
La Policía Bonaerense de María Eugenia Vidal viene realizando operativos policiales deteniendo colectivos de linea, y obligando a bajar del mismo a los pasajeros a los cual se los requisaba como si fueran criminales.
Ante este accionar propio de la última dictadura cívico-militar, el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos, junto a referentes del PTS en el Frente de Izquierda y denunciantes, darán una conferencia de prensa acompañando la presentación judicial correspondiente.
En un comunicado de prensa emitido por el organismo declararon que "En el día de mañana, viernes 7 de julio, desde el Centro de Profesionales por los Derechos Humanos junto a Luana Simioni, dirigente del PTS y precandidata a Concejal en la ciudad de La Plata por el Frente de Izquierda, y testigos denunciantes presentaremos un habeas corpus preventivo contra las requisas y razzias policiales llevadas adelante en las últimas semanas en la Provincia de Buenos Aires, solicitando el cese inmediato de estas prácticas represivas apuntadas a perseguir y hostigar a la juventud y los sectores populares".
Además también acompañaran la presentación distintos referentes de derechos humanos como Alejandrina Barry, Juan Contrisciani, Manuela Carricondo, Maine García, hijos de desaparecidos. La abogada del CeProDH y precandidata a diputada provincial por el FIT Luz Santos Morón declara en el comunicado que "La decisión de la gobernadora Vidal y el Ministro de Seguridad Ritondo de llevar a cabo requisas ilegales por parte de las fuerzas de seguridad es equiparable al accionar de las fuerzas armadas durante la dictadura militar: cuando a las personas que viajaban en colectivo se las hacía bajar en forma violenta para proceder a requisarlas sin ningún otro motivo que la de perseguir penalmente al enemigo construido desde los detentadores del poder. Es evidente que este tipo de medidas vulneran los derechos y garantías más elementales”.
Por último el comunicado concluye llamando a una conferencia de prensa el mismo viernes a las 11 Horas en la sede del fuero penal provincial, en la calle 7 entre 56 y 57 de La Plata.