×
×
Red Internacional
lid bot

Violencia Machista. La Plata: grave denuncia por violencia de género de una mujer que fue secuestrada

Detuvieron a uno de los responsables, un fisicoculturista de 50 años.

Miércoles 16 de noviembre de 2016 13:05

Foto: Cosecha Roja

En barrio Norte, durante los días del 29 de octubre al 3 de noviembre, ocurrieron los hechos denunciados por una mujer de 45 años quien fue privada de su libertad, drogada y violada por varios hombres.

La victima estuvo internada en el Hospital Policlínico durante 10 días y ya fue dada de alta. Tras realizar la denuncia en las últimas horas detuvieron a Néstor Hermindo Monzón, uno de los agresores, acusado de “abuso sexual con acceso carnal reiterado y doblemente agravado, en concurso real con privación ilegítima de la libertad agravada”.

Tomó intervención el Gabinete de Abusos Sexuales de la DDI y allanó un inmueble ubicado en 36 entre 13 y 14 donde se confiscaron varios objetos personales de la denunciante, uno de ellos con un cartel con la frase “trofeo de guerra”. Esta leyenda es un claro mensaje machista y misógino.

Este nuevo caso vuelve a conmover al país luego de las masivas movilizaciones por #NiUnaMenos, del multitudinario Encuentro Nacional Mujeres y del paro del 19 de octubre donde se exigió que se declare la emergencia de género.

Te puede interesar: #NiUnaMenos: después del 19O

Ante la realidad de una mujer asesinada cada 26 horas en nuestro país, el gobierno de Macri hace oídos sordos sin tomar las medidas necesarias para erradicar la violencia machista, como tampoco lo hizo el gobierno anterior.

La ciudad de La Plata cuenta con varios casos de femicidios como el de Sandra Gamboa, el reciente caso de Lucia joven estudiante del Liceo, pero sin embargo no existe un solo refugio para víctimas de violencia. El gobierno municipal del PRO con Julio Garro a la cabeza mantiene una política de vaciamiento hacia los programas para combatir la violencia de género, como se demostró a través de la resolución que quitó el rango de Secretaría al área de Derechos Humanos y Políticas de Género, limitando su ya magra partida presupuestaria. Mientras tanto cínicamente desde la intendencia se lanzó una campaña de fotos y videos por #NiUnaMenos a propósito de las movilizaciones del 3 de junio, pero en materias de políticas públicas el panorama es desolador. Por eso en las calles se viene mostrando otra respuesta confiando en sus propias fuerzas es necesario un movimiento de mujeres organizado.

Te puede interesar: El cínico spot del intendente del PRO Julio Garro por el #NiUnaMenos