×
×
Red Internacional
lid bot

NO OLVIDAMOS, NO PERDONAMOS, NO NOS RECONCILIAMOS. La Plata: movilización a doce años de la desaparición de Julio López

A doce años de la segunda desaparición de Julio López, la Multisectorial La Plata, Berisso y Ensenada conformado por organismos de derechos humanos y organizaciones políticas de la región marchó, como cada 18 de septiembre, por las calles de La Plata en reclamo de aparición con vida y castigo a los culpables.

Miércoles 19 de septiembre de 2018 00:08

Alrededor de las 18 horas arrancó la movilización desde Plaza Moreno hasta pasar por el Ministerio de Economía, donde los trabajadores del Astillero realizan una permanencia a la espera de ser atendidos por los funcionarios, tal como habían acordado en un acta la semana pasada. Los trabajadores reclaman insumos, tratar los descuentos sufridos y los pasos necesarios para la reactivación del Astillero. Con gritos emocionados, la pelea contra la impunidad y el ajuste de Vidal se expresó una vez más en la calle.

Al llegar a Plaza San Martín se leyó un documento unitario. Como cada 18 de septiembre se reclamó por su aparición con vida y se denunció al Estado por su responsabilidad en la desaparición. “Los gobiernos de Néstor Kirchner y luego el de Cristina Fernández, pusieron un manto de silencio al caso, transformándose en cómplices del encubrimiento junto a los gobernadores Sola y Scioli y el Poder Judicial. A 12 años de la desaparición del compañero y a casi tres años de haber asumido, el gobierno de Macri continuó ese camino, profundizado por el paso del tiempo, no haciendo tampoco ningún avance en dicha investigación”, denunciaron desde el escenario.

Además denunciaron el ajuste que “el gobierno de Macri, Vidal y el FMI junto con los gobernadores y la complicidad de las burocracias sindicales vienen impulsando”, y plantearon que “el hambre no puede esperar al 2019 como se encargan de decir todos los partidos del régimen político con el objetivo de que nos quedemos tranquilos en nuestras casas de brazos cruzados”, desde el escenario llamaron a enfrentar estas políticas de ajustes en las calles y movilizados.

Al finalizar el acto desde el escenario invitaron a movilizarse hacia el Ministerio de Economía (8 y 46) para acompañar a los trabajadores del Astillero.