Mañana se realizarán las elecciones de Junta Interna y cuerpo de delegados de ATE en el Hospital más importante de la región.
Martes 15 de noviembre de 2016 13:35
La Agrupación Bordó de Salud disputará este miércoles a la oficialista lista Verde, la Junta Interna y el Cuerpo de delegados en el HIGA San Martín, un Hospital general que es centro de referencia provincial por capacidad, pero también, desde hace varios años, es un ejemplo de lucha y organización de sus trabajadores.
La Bordó se ha convertido en una referencia muy importante, impulsando todas las luchas que se desarrollaron en el Hospital. Aquellas que denuncian la precarización laboral como la que sufren los trabajadores de la limpieza con becas precarias, o los servicios aún tercerizados como la cocina. La falta de personal en todos los servicios que lleva a ritmos agotadores de trabajo y enfermedades laborales. La falta de insumos, elementos básicos de trabajo y aparatología, pero también la falta de camas para internación y turnos.
Estas denuncias, junto con la exigencia de un salario acorde a la canasta familiar y condiciones de higiene y salubridad laboral, se han desarrollado muchas veces superando la propia inacción de la actual junta interna.
La pelea por el hospital y la salud pública es una tarea de primer orden para todos los trabajadores de la salud. Así lo entienden quienes integran la lista Bordó y han impulsado la coordinación de múltiples acciones de lucha con todos los sectores del Hospital (como la Asociación de Profesionales) para enfrentar la división que pretenden imponer desde arriba entre profesionales y no profesionales, efectivos y contratados, tercerizados y planta permanente.
Pero también La Bordó han tomado como propias otras reivindicaciones muy sentidas, como la campaña contra los despidos de principio de año, acompañando las luchas docentes, colaborando con el fondo de lucha de los choferes de la Línea Este y 520, y el 19 de octubre en la gran marcha por #NiUnaMenos, impulsando el Paro contra la violencia machista, desde una lista integrada por el 90% mujeres, que van al frente y se plantan por sus derechos y el de todos los compañeros.
Sin embargo en el camino hacia estas elecciones La Bordo tuvo que atravesar varias situaciones irregulares generadas por el oficialismo de la lista Verde. Luego de desplazar a los anteriores delegados votados por los trabajadores, sin dar explicaciones públicas de esa intervención (ni en una declaración, ni en una asamblea), el llamado a elecciones tuvo muchas irregularidades que La Bordó logró desarmar con distintas presentaciones legales (como no comunicar las elecciones en los plazos que corresponden, fechas "erróneas" de afiliación, candidaturas inválidas, etc.) fueron algunas de las maniobras que atravesaron para tener una elección transparente y democrática.
Dialogamos con Natalia Aguilera, candidata a Secretaria General por la lista La Bordo- Unidad de los Trabajadores, y contó que “la Junta Interna es una herramienta gremial de y para los trabajadores, donde los que estemos asumamos la responsabilidad de estar presentes frente a cada necesidad y para defender los derechos de todos los trabajadores del hospital. Queremos impulsar el armado de un cuerpo de delegados compuesto por un compañero por sector, votado por sus compañeros, para organizarnos en el conjunto del hospital”.
“Enfrentamos cada obstáculo hacia esta elección convencidos que hay que desarrollar un sindicalismo diferente del tradicional, apoyado en las asambleas como ámbito soberano de decisión de los trabajadores, para enfrentar en unidad las políticas de ajuste, tarifazos y bajos salarios del gobierno de Vidal que ha profundizado el vaciamiento de la salud y la precarización que dejó Scioli”.
Al finalizar nos comentaba “Estas son algunas de las propuestas que planteamos los compañeros de la agrupación La Bordo. Te invitamos a seguir estas elecciones por La Izquierda Diario. Que se escuche tu voz en estas elecciones”.