×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. La Plata: reincorporaron a los trabajadores del Ministerio de Salud

El viernes pasado, en la asamblea de trabajadores anunciaron la reincorporación de todos los despedidos de los programas Registro Sanitario Provincial (Resapro) y Sumar.

Miércoles 5 de octubre de 2016 11:36

Cuando días atrás se conoció la noticia del despido de cuatro trabajadores del programa Resapro dependiente del Ministerio de Salud bonaerense, inmediatamente se realizó una gran asamblea exigiendo su reincorporación. Los días siguientes se sumaron más despidos -llegando a ser trece- y con ellos creció también la solidaridad y la organización.

Se realizaron acciones durante toda la semana y finalmente el viernes 30 de septiembre, las autoridades se comprometieron a reincorporar a todos los trabajadores hasta diciembre. Un triunfo que sólo fue posible gracias a la lucha y organización para que no quede ningún trabajador más en la calle.

Amenazas y encierro

La Ministra de Salud Zulma Ortiz y sus funcionarios, trataron por distintos medios de impedir la organización de los trabajadores y el rechazo a los despidos.

La primera medida que tomaron fue enviar una nota firmada por Juan Casabella Dávalos, quien desde la Dirección Provincial de Administración del Capital Humano amenazó con descontar el día a los que se ausentaran de sus lugares de trabajo.

También encerraron a trabajadores del cuarto piso del ministerio en sus oficinas con la excusa de que “se estaban ocasionando disturbios y era por su propia seguridad”, tal como lo relató una de las compañeras a La Izquierda Diario.

Luego se conoció un e-mail que las autoridades enviaron a todas las direcciones, intentando justificar los despidos basándose en que el programa “no logró cumplir con los objetivos oportunamente asignados” y que no se trataba de despidos, sino que “no renovaban los contratos”.

Ambos planteos son falsos: los trabajadores nunca recibieron una explicación sobre su despido y además tenían una antigüedad de entre ocho y diez años.

Pero lejos de lo que pretendían los funcionarios de Cambiemos, estas medidas no hicieron más que aumentar la bronca y la convicción de que los trabajadores no van a aceptar ningún despido más, ni descuentos o mentiras.

Organizarse contra el decreto de Vidal

Como se viene planteando en La Izquierda Diario, el decreto 618/16 es el marco legal que armó el gobierno de María Eugenia Vidal para avanzar con los despidos en la administración pública provincial. Este decreto suspende por un año (prorrogable por otro más) la designación de personal en planta permanente y en planta transitoria, impidiendo también la continuidad de todos los trabajadores bajo formas precarizadas.

Esta experiencia de lucha, organización y unidad no termina con la reincorporación de estos trabajadores sino que debe continuar por el pase a planta permanente de todos los trabajadores precarizados y para derrotar el decreto 618 de Vidal.