×
×
Red Internacional
lid bot

#NiUnaMenos. La Plata se movilizó contra la violencia machista

Más de 2500 mujeres, estudiantes, trabajadoras, activistas marcharon en el día internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres.

Sábado 26 de noviembre de 2016 00:39

Fotografía: Joaquín Díaz Reck y María Paula Avila

Alrededor de las 17 hs. distintas organizaciones de mujeres, políticas y autoconvocadas comenzaron a acercarse a Plaza Moreno para empezar a encolumnarse frente a la catedral y movilizar a Gobernación.

En la cabecera con una bandera de "Basta de violencias hacia las mujeres, trans, travestis y lesbianas. Ni Una Menos. El Estado es responsable", se encontraban referentes de la campaña nacional por el derecho al aborto, de la organización de mujeres Pan y Rosas, Plenario de Trabajadoras y de la campaña contra las violencias hacia las mujeres, entre otras tantas, además de familiares de víctimas como Nelly Gamboa y Selva Benítez.

Durante el recorrido se fueron realizando distintas intervenciones en el Arzobispado, en el municipio, en la Dirección de Políticas de Género y en la Gobernación, para denunciar la responsabilidad del Estado, los gobiernos, la policía, la Iglesia y repudiar los dichos misóginos y machistas de Aguer.

También se realizó una parada en el edificio de la ex ARBA para denunciar la justicia patriarcal, la impunidad y gritar bien fuerte “todas somos Sandra”.

Otro de los reclamos que se hicieron oír fue el de la urgente implementación del protocolo de género en la Universidad Nacional de La Plata, con la presencia de Olga González trabajadora tercerizada de la Facultad de Ingeniería que fue despedida luego de denunciar acoso por parte de un trabajador de planta.

Cerca de las 19.30 hs., ya en las puertas de Gobernación, se leyeron las consignas por #NiUnaMenos, por medidas urgentes para erradicar la violencia de género, por el Aborto Legal Seguro y gratuito, la implementación del cupo laboral tras y la separación de la Iglesia del Estado, entre otros reclamos.

Si tocan a una, nos organizamos miles

Una de las columnas destacadas en la movilización fueron las mujeres del Frente de Izquierda Pan y Rosas- PTS, Plenario de Trabajadoras- PO e Izquierda Socialista.

En un alto en la marcha, Luana Simioni, delegada de la Junta Interna de IOMA y dirigente del PTS en el Frente de Izquierda destacó que “una mujer es asesinada en el país cada 30 horas por su sola condición de género, y las políticas que deberían aplicarse de manera urgente por parte del gobierno, tanto el municipal en nuestra ciudad, como el provincial, no llegan”.

Y agregó que “La Plata tiene los índices de femicidio más altos del país, después de Córdoba, Tucumán y Rosario, y uno ve las políticas públicas destinadas a atender esta situación y son realmente lamentables”.