Ayer en el ISFD Nº 17 de La Plata las estudiantes y docentes se organizaron en asamblea, realizaron clases públicas y un abrazo al establecimiento de para discutir y reclamar por las malas condiciones en las que se estudia.
Viernes 20 de abril de 2018 10:44
Ayer por la tarde los estudiantes de la carrera de inicial y primaria en el ISFD Nº17, impulsados por la bronca y el malestar generado por las pésimas condiciones del establecimiento, se convocaron en el patio del instituto para discutir en asamblea cuales son las problemáticas que las atraviesan y como luchar para conquistar mejores condiciones de estudio.
Paradójicamente “la gota que rebalsó el vaso” e impulso la organización, fue el mal estado del baño de mujeres, que se encontraba inundado y sin agua en los tanques de los inodoros.
Las condiciones edilicias no fueron las únicas discusiones planteadas en asamblea, son muchas las dificultades que sufren los alumnos a la hora de cursar en el terciario.
Florencia, una estudiante de la carrera de Inicial, planteó que “no hay agua en los baños, los techos se caen a pedazos, cuando llueve no se puede entrar a las aulas y sufrimos todos los días las bajas de presión de distintas compañeras a causa del calor insoportable de las aulas” después aclaró “no tenemos ventiladores ni estufas para el invierno y borramos los pizarrones con esponjas de baño” al final resaltó “hicimos este abrazo al instituto para hacernos escuchar sobre el mal estado en el que tenemos que cursar”.
Desde la agrupación La Lila Pan y Rosas, acompañamos la iniciativa de las compañeras porque apostamos a que se desarrolle toda la potencialidad de las y los estudiantes y docentes, ya que entendemos que es la única manera en que realmente podremos conquistar nuestras demandas.
Entendemos la falta de infraestructura en nuestro instituto, como parte del ataque que viene dando el gobierno hacia la educación pública, sobre todo con el cierre y quite de subsidios a los terciarios, las bajas de becas, las miserables ofertas laborales a los docentes o la estafa del boleto que no aplica para toda la comunidad educativa.
Es por eso que queremos seguir organizándonos en el instituto, porque creemos que es la única forma para frenar el ajuste de Macri a la educación pública, porque sabemos que nadie nos va a regalar nada, porque a los derechos se los conquista luchando.