Este mediodía un grupo de trabajadoras de la región, junto a la Agrupación Pan y Rosas y varias precandidatas locales y nacionales del Frente de Izquierda presentaron ante el Concejo Deliberante plantense una propuesta de adhesión al Proyecto de Ley de Emergencia Contra la Violencia Hacia las Mujeres. Ese proyecto ya fue presentado en el Congreso Nacional y en varias legislaturas provinciales, entre ellas la de la Provincia de Buenos Aires, por legisladores del PTS en el FIT.
Miércoles 22 de julio de 2015 15:36
Fotos: prensa Pan y Rosas y Comisión de Mujeres IOMA
Este mediodía un grupo de trabajadoras de la región, junto a la Agrupación Pan y Rosas y varias precandidatas locales y nacionales del Frente de Izquierda presentaron ante el Concejo Deliberante plantense una propuesta de adhesión al Proyecto de Ley de Emergencia Contra la Violencia Hacia las Mujeres. Ese proyecto ya fue presentado en el Congreso Nacional y en varias legislaturas provinciales, entre ellas la de la Provincia de Buenos Aires, por legisladores del PTS en el FIT.
Esta mañana un nutrido grupo de mujeres se concentró en las puertas de la Municipalidad de La Plata, frente a la Plaza Moreno. Se hicieron presentes Andrea D’Atri, precandidata a diputada nacional del Parlasur por la lista 1A del Frente de Izquierda y fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, y Luana Simioni, miembro de la Junta Interna de ATE IOMA y precandidata a intendente de la ciudad de La Plata por la misma lista. La concentración se produce a poco más de un mes de la marcha con la consigna #NiUnaMenos que conmovió al país.
Andrea D’Atri, precandidata a diputada por el Parlasur Nacional de la lista “Renovar y Fortalecer el Frente de Izquierda”, manifestó desde las puertas de la sede del Municipio que “el proyecto que acercamos fue presentado en el Congreso Nacional por nuestro compañero diputado Nicolás del Caño, precandidato a presidente. Y en la Legislatura bonaerense hizo lo propio nuestro diputado y precandidato a gobernador Christian Castillo”.
Sobre el proyecto en sí, D’Atri dijo que “establece la creación de un régimen de subsidios, refugios transitorios, un plan de vivienda a corto plazo, así como un régimen de licencias laborales para las mujeres víctimas de violencia que no tienen empleo. También prevé la creación de equipos interdisciplinarios para la prevención, atención y asistencia a las víctimas”
Luana Simioni, precandidata a intendente de La Plata por la misma lista del FIT, dijo que “en nuestra ciudad nos movilizamos más de 25.000 mujeres el 3J contra la violencia machista, señalando la responsabilidad del Estado en esta problemática. En nuestra ciudad un ejemplo de la forma en que las mujeres somos tratadas por parte de la gestión del intendente Bruera es el hecho de que no existe ni un sólo refugio para victimas de violencia. Muchas mujeres sufren la violencia y su situación es más vulnerable cuando no tienen dónde ir ni los medios económicos para salir de tal situación".
Respecto a la movida de esta mañana frente a la sede del Municipio, Simioni destacó que la participación de "una importante delegación de mujeres trabajadoras estatales, entre ellas la Comisión de Mujeres de IOMA, docentes de SUTEBA La Plata y Ensenada, obreras del Astillero Río Santiago y jóvenes estudiantes de la región. Mientras concentrábamos frente a la Municipalidad y recibíamos el apoyo de cientos de autos que tocaban bocina a su paso saludando la manifestación, nos encontramos con un cartel que decia ’receso invernal’. En realidad debemos decir que Bruera y su gestión hace ya mucho tiempo se han tomado un receso para tratar el tema de la violencia de género. Por eso, como lo hicimos el 3J, seguiremos en las calles para exigir que esta ley tenga tratamiento y no sea cajoneada".
La actividad de esta mañana, dijeron las organizadoras, es parte de la campaña nacional del PTS y la lista 1A del Frente de Izquierda, que tiene a las demandas de las mujeres contra la violencia machista, por el aborto legal, seguro y gratuito y contra toda forma de precariedad (asistencial, laboral, de salud y educación), como banderas esenciales.